Encabezan menores de 15 años, lista de jóvenes embarazadas

Tamaulipas / Reynosa

Publicado: 27 de febrero, 2019 | 10:15 PM

Encabezan menores de 15 años, lista de jóvenes embarazadas Fz2bnyW3TIWOd8Ntu9Eh.jpg oMAqhibbOGrhVppTyLQE.jpg

Del 2016 a la fecha, el índice de menores embarazadas ha reducido hasta en un 30 por ciento, sin embargo continúan siendo las jovencitas de 15 y 16 años, las que encabezan ésta lista, "y algunas de ellas, comienzan su vida sexual a los 13 o 14 años".

Las pláticas y campañas de salud sexual a los jóvenes, que realiza la Secretaría de Salud en las escuelas y diversos eventos, han sido parte fundamental en la reducción de las ya mencionadas cifras.

Así lo reconoció, Priscila Cristóbal Coronado, Encargada del Módulo del Adolescente en el Hospital Materno Infantil de Reynosa, quien refirió que es en el nivel de educación secundaria, cuando surge en los jóvenes la llamada "prueba de amor", por ello es que las campañas se están enfocando más en esa edad.

Además destacó que, la comunicación que las adolescentes tienen con sus padres es mínima y en la mayoría de los casos, es éste, el factor principal para que de alguna manera, las menores busquen el refugio en personas ajenas que se aprovechan de su vulnerabilidad.

Por su parte, Zaida López, Psicóloga del HMI, señaló que aún con el embarazo, se motiva a las jóvenes a continuar sus estudios y fijarse metas, además de llevarles una planificación familiar para que eviten tener embarazos continuos, poniendo en riesgo la salud y bienestar de ellas y sus hijos, "los que ya nacieron y los que están por nacer".

Invitó a las jóvenes que aún no son madres, a que se acerquen al Materno Infantil en caso de tener dudas o inquietudes, pues en repetidas ocasiones, las menores deciden tener encuentros sexuales por malas influencias con el pretexto de que "es normal", no tomando en cuenta los riegos de salud o sin conocimientos de prevención".

"Ya son muy pocas las estadísticas donde las jóvenes comienzan su vida sexual después de los 18 años. Esto se debe a la poca comunicación que existe con sus padres, a que son casi niñas y se dejan guiar por la mala información que las amistades les proporcionan, el poco acercamiento con las personas adecuadas", concluyó.