Esto te costaría ser el dueño del avión presidencial
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 19 de enero, 2020 | 3:05 PM
Si el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador decide poner en marcha la idea de la rifa en la Lotería Nacional, para vender el avión presidencial, el o los ganadores deberán tomar en cuenta los “pequeños” gastitos que tendrán al adquirirlo.
Y es que de acuerdo a una investigación de El Financiero, ser dueño del avión que fue adquirido en el gobierno de Felipe Calderón, pero que Enrique Peña Nieto comenzó a usar, te haría desembolsar cerca de 5 millones 231 mil 927 pesos, ¡AL MES!.
Comencemos con el combustible, el avión es un modelo 787-8 de la serie Dreamliner del fabricante Boeing y de acuerdo a el tiene una capacidad máxima de 126 mil kilos de combustible, es decir, 126 metros cúbicos.
Según cifras de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) al mes de octubre indica que el metro cúbico de ese combustible cuesta 11 mil 610 pesos. Es decir, que para 'llenarle el tanque' a tu avión necesitarías un millón 473 mil 459 pesos.
Seguido de eso, la pregunta es, ¿En dónde lo estacionarás? Ya que la mayoría de los mexicanos no cuenta con un espacio tan grande para albergar una unidad de 220 toneladas de peso y 57 metros de largo por 60 de ancho, deberás optar por un hangar.
Por tomar un ejemplo, en el Aeropuerto Internacional de la CDMX, la renta de cada metro cuadrado es de 43 pesos por mes. El hangar que se construyó para “guardar” la aeronave es de 59 mil 551 metros cuadrados, por lo que su renta al mes te costaría tan sólo 2 millones 560 mil 693 pesos.
Ahora bien, su mantenimiento no es algo muy económico que digamos, y es que según información de Manuel de Jesús Hernández, comandante de la Fuerza aérea, durante los 13 meses que pasó el avioncito en California pagaron 15 millones de pesos. Si dividimos esas cifras, nos da un total de un millón 153 mil 846 pesos mensuales por mantenerlo en óptimas condiciones.
Por otra parte, los salarios, y es que si se lo gana un piloto, pues es un ahorro, pero si no sabes volar aviones, tendrás que contratar a uno.
Según el sitio Glassdoor, el salario de los pilotos de avión comercial es de unos 40 mil pesos mensuales en promedio y operan 75 horas al mes.
Y ustedes, ¿ya tienen listos sus 500 pesitos?