Estrategia de donación de sangre frente al COVD-19

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 09 de abril, 2020 | 8:11 PM

Estrategia de donación de sangre frente al COVD-19

El Director General del Centro de Transfusión Sanguínea, el Dr.  acompañó al Dr. López Gatell mediante la conferencia diaria con motivo de seguimiento al nuevo coronavirus en México, en dónde mencionó la baja de donantes que ha habido durante la contingencia, así como la estrategia de donación de sangre que se llevará a cabo. 

Mencionó que debido al seguimiento de la medida de sana distancia que se ha pedido en el país por la contingencia, se ha notado una disminución de disponibilidad de donantes, reiterando, que las reservas de donaciones siguen bien, sin embargo, se necesita seguir con la donación, pues se ha visto una baja de entre el 60 y 70 por ciento. Existen enfermedades ajenas el Covid-19, que requieren transfusión, por tal motivo, se necesita continuar con este procedimiento para seguir salvando vidas.

Por lo cual, se habló acerca del ya publicado Lineamiento técnico para la selección y diferimiento de donantes en México, en relación al Coronavirus 2019 – COVID-19 y otras infecciones respiratorias agudas. 

“El CNTS observando las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el Síndrome Agudo Respiratorio Severo (SARS) y la seguridad de la sangre y las pautas definidas en el marco del plan de acción para sangre segura para la región de la Américas, las cuales son aplicables a virus emergentes como Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS) y COVID-19" , estas son las recomendaciones para donar durante esta contingencia:

1.Solicitar a los candidatos a donación evitar asistir al banco de sangre si presentan síntomas de infección respiratoria.

2.Solicitar a los candidatos a donación que asistan al banco de sangre o puesto de sangrado en la medida de lo posible sin compañía.

3.Evitar aglomeraciones de candidatos a donación de sangre.

4.Adecuar los mecanismos de selección de donantes (evaluación clínica e interrogatorio)

5.Los servicios de sangre solicitarán a los donantes efectivos que informen si se diagnostican como caso probable o sospechoso de coronavirus dentro de 45 días después de la donación de sangre. En caso afirmativo, los servicios de sangre deberán retirar los productos sanguíneos aún no transfundidos y en caso de que ya fueran transfundidos notificar al receptor para su seguimiento epidemiológico y diagnóstico.

6.Fortalecer la colecta de sangre con base en donaciones voluntarias habituales y no remuneradas.

7.Comunicar y alentar al cumplimiento del personal de los servicios de sangre de las recomendaciones para los trabajadores de la salud sobre la prevención del COVID-19.

8.Mantener continuo contacto con las áreas de epidemiología para informarse acerca de la circulación del virus.

9.Generar y comunicar planes de abastecimiento de sangre en situaciones de emergencia.

Se necesita la donación de sangre, aunque el tipo O positivo es el más común, se necesita la donación de todo tipo de sangre en el país; se incentiva a donar,  mencionando que todos podemos necesitar donación en cualquier momento. Los números del Centro de Transfusión Sanguínea son: 

55 63 92 22 70    

55 63 92 22 71 

55 63 92 22 50   al   99 

ext. 51656, 51670 y 51674 

UANE