EU, pandemia, plantas hidroeléctricas, esto y más en conferencia matutina de AMLO
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 07 de enero, 2021 | 9:40 AM
Esta mañana durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el gobierno de México no se pronunciará, ni fijará postura, sobre lo sucedido ayer en el asalto al Capitolio de Estados Unidos, por parte de seguidores del aún presidente estadounidense, Donald Trump.
"Nosotros siempre hemos actuado con respeto a la política interna de otros países. Así lo establece la Constitución: no vamos a intervenir en estos asuntos que corresponde atender a los estadounidenses", dijo.
Tras ser cuestionado sobre su postura ante los hechos violentos registrados ayer en Washington, el mandatario explicó que en lo único que se manifestará es en la pérdida de vidas en la protesta de ayer.
“Siempre es lo lamentable, añadió, que se pierdan vida. Siempre hemos buscado que todos los conflictos se resuelvan con el diálogo y pacíficamente. Por lo demás no tomamos postura”, señaló.
Afirmó que pese a los disturbios registrados el miércoles en el Capitolio, el peso y la economía mexicana se mantienen estables.
“Anda en 19.82 (el peso frente al dólar), estamos como antes de la pandemia a pesar de lo de ayer, no hay incertidumbre”, declaró.
López Obrador afirmó que no existe eso de que “no hay polarización en el país, que estaba dividido el pueblo de México no, hay unidad el pueblo de México”
“Solo 25 por ciento de la población le gustaría que yo dejara el gobierno, 70 por ciento quiere que yo continué y 5 por ciento no ha decidido, entonces ¿cuál polarización?”, destacó.
AMLO explicó que no tiene invitación para acudir a la toma de protesta de Joe Biden como presidente de los Estados Unidos, sin embargo, afirmó que no necesita estar viajando fuera del país
“No tengo invitación, he decidido salir poco, desde que estoy en la Presidencia solo he hecho un viaje a la Casa Blanca porque era muy importante el que se iniciara lo del tratado de libre comercio”, destacó.
Dejó en claro que la situación de la pandemia de COVID-19 se encuentra mejor México que en Estados Unidos.
“Hemos podido enfrentar mejor la pandemia”, refirió.
López Obrador reveló que en la llamada que tuvo con el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, le reveló que la situación de la pandemia estaba mejor en México.
“La llamada que tuvimos con el presidente Biden, tratamos el tema, y él reconoció que estaba mejor la atención en México sobre el problema que lo que ellos estaban haciendo”, detalló.
El mandatario mexicano arremetió contra los medios de comunicación por su cobertura de la pandemia en México, a quienes detalló su presunta falta de profesionalismo.
“Es como si la pandemia hubiese surgido en México y nada más aquí estuviese afectándonos, falta de ética y de profesionalismo”, destacó.
Sobre la misma línea de la pandemia, se informó que el ubsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, viajó a Argentina para una gira de trabajo.
“Está Hugo en Argentina, lleva esa misión porque estamos buscando resolver lo de las vacunas. Lo va a recibir el presidente Alberto Fernández”, detalló el mandatario.
Por otra parte, el jefe del ejecutivo federal aseguró que en su administración renovará la red de hidroeléctricas en el país.
Detalló que tiene como intención cumplir con sus compromisos de generación de energías limpias en el Acuerdo de París.
“Vamos a renovar las hidroeléctricas, es producir energía limpia y barata. Hay como 60 hidroeléctricas en el país que se construyeron a lo largo de los años que están subutilizadas, vamos a modernizadas para utilizar el agua de los embalses y generar más energía con turbinas modernas”, dijo.
“Vamos a renovar las hidroeléctricas que es energía limpia y barata. Es un plan que tenemos para seguir avanzando en el propósito de que haya energías limpias y revisar los convenios, más que nada el marco legal, porque le cuesta mucho al estado la compra de energía eólica a particulares, porque no pagan por ejemplo la transmisión, es un subsidio, hay muchos engaños”, agregó.
El mandatario mexicano destacó que la estrategia que su gobierno implementa es rescatar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“De esa manera vamos a garantizar que no aumente el precio de la luz, porque en el tiempo que ellos (particulares) manejaban, los aumentos en el precio de la luz eran constantes, porque no les importaba el pueblo de México, les importaba el lucro, los negocios”, refirió.
“Entiendo que estén nerviosos porque como tenían secuestrado al gobierno hicieron modificaciones a las leyes, la constitución a modo. Por estas reformas los particulares tienen preferencia para subir el precio de la luz”, recalcó.