Exalcalde de Iguala está detenido por asesinato de dirigente social, no por desaparición de los 43: Alejandro Encinas

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 26 de agosto, 2022 | 8:36 AM

Exalcalde de Iguala está detenido por asesinato de dirigente social, no por desaparición de los 43: Alejandro Encinas

El subsecretario de gobernación, Alejandro Encinas informó que José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, está detenido por el asesinato del dirigente social Arturo Hernández Cardona ocurrido en 2013 y no por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Esta mañana durante la conferencia matutina celebrada desde Palacio Nacional, el funcionario dio a conocer el nuevo informe sobre el caso, el contexto en el que se dio la desaparición de los estudiantes.

Indicó que la desaparición del dirigente social, Arturo Hernández Cardona, motivó a que normalistas de Ayotzinapa tomaran las oficinas del ayuntamiento de Iguala y quemaran documentos para exigir su aparición lo que derivó que “a partir de ese momento fueron amenazados por el alcalde y Guerreros Unidos que no regresaran a esta ciudad sino se iban a atener a las consecuencias”.

Agregó que también en la zona hay una disputa por el trasiego de drogas entre Los Rojos y Guerreros Unidos y como antecedente el 10 de junio de 2014 en un retén del Ejército la PGR decomisó 107 kilos de heroína pura, pero los elementos de esta dependencia sólo entregaron 24.

“Está acreditado en un documento de Secretaría de Gobernación que da cuenta que la disputa por el territorio también era de disputa por el control de la droga y el robo entre grupos asociados a la protección de autoridades, en especial de la PGR”, expresó.

Tras las criticas, el funcionario defendió este nuevo informe asegurando que no es igual a la “verdad histórica”, ya que ésta es falta y se sustenta en declaraciones obtenidas mediante tortura, fabricación de prueba y la manipulación de la escena del crimen.

“Este informe es el resultado de un proceso de investigación técnico y científico que contó con apoyo y asesoría, nosotros no torturamos absolutamente a nadie”, agregó.

Señaló que, además de análisis de registros telefónicos y conversaciones, se han realizado 105 acciones de búsqueda de campo en siete municipios de Guerrero y reiteró que "el objetivo de los estudiantes no era boicotear el evento de la presidenta del DIF de Iguala, María de los Ángeles Pineda, sino que iban a tomar camiones para la marcha del 2 de octubre a la Ciudad de México".

cardie