Exige Senado a Israel salvaguardar integridad y seguridad de la Flotilla Global Sumud, SRE brinda apoyo consular a mexicanxs
Internacional / Internacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 02 de octubre, 2025 | 8:59 AM

Tras el secuestro por parte del ejército israelí de las y los integrantes de la Flotilla Global Sumud que pretendía llevar ayuda humanitaria a la franja de Gaza, el Senado de la República se sumó a la exigencia de mandatarios, politicos, activistas y organizaciones de derechos humanos de todo el mundo para que se salvaguarde y garantícen los derechos humanos de las y los tripulantes interceptados en aguas internacionales.
La presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez, dio lectura a un pronunciamiento en el que se solicita al estado de Israel garantice el trato digno y la abstención de cualquier uso de la fuerza, además de que se otorgue notificación y acceso consular de inmediato conforme a la Convención de Viena y, favorezca la libertad de navegación y el curso seguro de la ayuda humanitaria de las personas involucradas, subrayando la demanda sobre las y los mexicanos que participan en la Flotilla.
“Reiteramos nuestro rechazo absoluto a la violación de los derechos humanos de cualquier pueblo, incluyendo desde luego al pueblo palestino”, concluyó.
Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que, hasta el momento, se ha confirmado que las embarcaciones en las que viajan Arlin Medrano Guzmán, Sol González Eguía y Carlos Pérez Osorio de nacionalidad mexicana, como parte de la Flotilla Global Sumud, fueron interceptadas por autoridades de Israel y se encuentran en traslado al puerto de Ashdod.
Dijo, los servicios consulares de la Embajada de México en Israel estarán presentes y atentos a su llegada para ofrecer la protección y asistencia que requieran.
Además, afirmó el embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, ha estado personalmente en comunicación, hasta el día de hoy, con las personas mexicanas que viajan en la flotilla.
"La SRE reitera su llamado a respetar su integridad física y su seguridad, que puedan acceder de manera expedita a la entrevista consular y proceder a su rápida repatriación, en apego al derecho internacional, en particular el derecho internacional de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario", concluyó.