Fideicomisos, Vacunas contra COVID-19, esto y más en conferencia matutina de AMLO
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 07 de octubre, 2020 | 10:38 AM
Esta mañana durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador y la Secretaría de Marina (Semar) informaron que el huracán “Delta” se debilitó al tocar tierra en Quintana Roo y actualmente es categoría 2 en la escala Saffir-Simpson.
Agregaron que hay más de 10 mil autoridades atendiendo la situación en la península de Yucatán y se instalaron 45 refugios.
“10 mil 600 autoridades militares y civiles con el fin de resguardar la ciudadanía… Venía con categoría 4 a la 1:00 de la mañana y al tocar tierra se degradó a categoría 3; a las 7 de la mañana pasó a categoría 2”, dijo el mandatario.
"Hemos estado en coordinación con el gobernador (Carlos Joaquín González), trabajando en conjunto", agregó.
Por su parte, Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), informó que desde 2006 y hasta el 30 de septiembre de este año han sido detectadas 4 mil 92 fosas clandestinas y se han exhumado 6 mil 900 cuerpos.
“Entre diciembre de 2018 y septiembre de 2020, el 41% de los cuerpos exhumados han sido identificados en los municipios con mayor número de fosas clandestinas”, dijo durante su participación en Palacio Nacional.
Agregó que la mayoría de las fosas se encuentran en Veracruz, Tamaulipas, Guerrero y Sinaloa.
En otro de los temas, el jefe del ejecutivo federal reiteró que los funcionarios que deseen contender por algún puesto en las próximas elecciones del 2021, deben renunciar antes del 31 de octubre.
"Para que no se utilice nada que tiene que ver con Gobierno", manifestó.
Hasta el momento, solo el secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, ha levantado la mano para buscar la gubernatura de Sonora, pero todavía no presenta su renuncia.
Sobre el tema de los fideicomisos, López Obrador expresó que le llama la atención que la oposición los defienda “con tanta pasión”, esto luego del zafarrancho ocurrido por la noche en San Lázaro, durante la discusión de las reservas del dictamen que extingue 109 fideicomisos.
“Me llama la atención que estén defendiendo con tanta pasión el que se mantengan los fideicomisos que se manejaban sin transparencia, de manera discrecional. No se sabe cómo se ejercía el presupuesto y donde se sabe hay antecedentes de corrupción”, dijo.
“Ha habido diálogo, es un asunto de intereses, cuando hay tanto encóno o es una gran injusticia la que se está cometiendo o se están afectando intereses creados, porque yo sostengo que no hay ninguna injusticia porque el que está recibiendo su apoyo lo va a seguir recibiendo si realmente lo justifica, lo merece. Nosotros somos simplemente los administradores de los dineros del pueblo y es dinero sagrado y lo tenemos que cuidar, entonces no hay ninguna injusticia”, añadió.
Afirmó que se tienen elementos suficientes para sostener que el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) operaba como "una caja chica". Esto, ante la polémica por su desaparición, como parte del debate en el Congreso para cancelar fondos y fideicomisos.
"Hay gente que vivía de venderle a Segob", respondió el mandatario al ser cuestionado sobre el pleito en la Cámara de Diputados, donde hubo golpes y jaloneos por la extinción de 109 fideicomisos.
Anunció que nombrará a 8 responsables para la revisión de los 109 fideicomisos que serán cancelados, lo que permitirá detectar a quienes deben seguir recibiendo los apoyos, y a los que ya se debe descartar. AMLO adelantó 4 nombres.
“Son como 8 responsables que van a hacer un trabajo de evaluación, un diagnóstico, para ver ‘quién es quién’... Verán quiénes deben seguir recibiendo los beneficios… La misma directora de Conacyt, (María Elena Álvarez-Buylla); Rodolfo González, director de Radio, Televisión y Cinematografía; el secretario de Bienestar, Javier May; y Antonio Álvarez Lima, director de Canal Once; entre otros.
Insistió en que no hay ninguna injusticia en la extinción de los fideicomisos: "Los apoyos no van a dejar de recibirse".
Por otra parte, expresó su apoyo a la propuesta del coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, para que la consulta popular sobre los expresidentes, se realice el mismo día de las elecciones federales del 2021.
“Está muy bien eso, porque ahora los que no quieren la consulta dicen cómo vamos a gastar 8 mil millones, para empezar si queda en manos del INE definir el costo de la consulta, pues claro que va a costar 8 mil millones, porque ellos gastan lo mismo… Está bien lo que está planteando el senador Monreal-¿Se contaminaría con el tema electoral? Pero, ¿cómo se va a contaminar?... Está exageradísimo el costo”, declaró.
Sobre el tema de las vacunas contra COVID-19, informó que su gobierno ya realizó una selección de las cuales ya se están haciendo los contratos respectivos.
El mandatario mexicano afirmó que será el próximo martes cuando se informe sobre esta selección de vacunas en la conferencia matutina de Palacio Nacional.
“Ayer tuvimos una reunión (…) para tratar ya en definitiva el asunto de la vacuna, por los tiempos y para que México sea de los primeros en disponer de la vacuna. Ayer tomamos una decisión y vamos a informarles el martes próximo”, explicó.
“Ya se hizo una selección (de vacunas), ya se están haciendo contratos y vamos a informar al pueblo. Ya tenemos la disponibilidad de los recursos (…) para dar los adelantos que nos están pidiendo para la vacuna”, aseveró.