Firma AMLO decreto que prohibe circulación y comercialización de cigarros electrónicos y vapeadores en México
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 31 de mayo, 2022 | 8:44 AM
En el marco del Día Mundial sin Tabaco, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó este martes un decreto que prohibe la circulación y comercialización de vapeadores y cigarrillos electrónicos en todo el país.
En conferencia matutina celebrada desde Palacio Nacional, el titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer, agregó que en esta prohibición también se incluyen todos los sistemas electrónicos de administración de nicotina.
"Se firmará decreto por el que se prohibir circulación y comercialización de los sistemas electrónicos de administración de nicotina, cigarrillos electrónicos y vaporizadores", afirmó.
Sobre esto, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, destacó que los nuevos productos del tabaco como vapeadores, cigarros electrónicos, cigarrillos mentolados, ligeros o aclarados, son productos dañinos a la salud que causan una enorme cantidad de muertes en el mundo.
“Dicen que también son una medida útil para dejar de fumar, esto es falso, de hecho inducen al consumo de tabaco. Reclutan a las niñas y niños y después estos son consumidores de vapeadores y productos convencionales en edad más avanzada. Causan estos mismos efectos adversos”, adujo.
Detalló que en nuestro país, un 45 por ciento de los jóvenes conocen los vapeadores, además de que un 6.5 por ciento los han probado. Entre los daños que causan este tipo de productos son enfisema pulmonar, EPOC, asma, cánceres de pulmón, estómago, intestino, vejiga, disfunción eréctil, entre otros.
“Todos los productos de tabaco son dañinos. Ahora se prohíbe la circulación y comercialización de estos nocivos productos en el interiores de la República”, expresó
Cae resaltar que en la 'mañanera' el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) fue galardonado por la Organización Mundial de la Salud por su "compromiso con la salud de la población mexicana y su empeño en la prevención como eje central de la política de salud", con el premio del Día Mundial sin Tabaco.