Fiscalía española pide reabrir caso contra Humberto Moreira por lavado de dinero

Internacional / Internacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 14 de noviembre, 2018 | 12:50 PM

Fiscalía española pide reabrir caso contra Humberto Moreira por lavado de dinero

La Fiscalía Anticorrupción de España solicitó a la Audiencia Nacional reabrir la investigación por lavado de dinero en contra del exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira Valdés, tras recabar nuevos testimonios que lo relacionan con actos de corrupción y malversación de fondos, así como vínculos con el crimen organizado durante su administración.

Dicha investigación había sido archivada por el magistrado, Santiago Pedraz, al no hallar indicios de que el también ex presidente del PRI blanqueara dinero procedente del narcotráfico o la corrupción, luego de que Moreira justificara que la procedencia de 200 mil euros señalados, eran producto de sus retribuciones en México.

Sin embargo, luego de dos años de trabajo, los fiscales obtuvieron el testimonio de dos ciudadanos estadounidenses, quienes declararon en San Antonio, Texas que el ex gobernador se había reunido con líderes de un importante grupo delictivo y que también se relacionó con dos conocidos “blanqueadores de dinero para los cárteles”, los hermanos Raúl y Rolando González Treviño. 

Ya con esto, se solicitó a Pedraz que una comisión rogatoria se dirija a la fiscalía de San Antonio para obtener una declaración de dichos testigos y pruebas en contra de Moreira; así como una comisión similar que pida tanto a la Policía como a la Procuraduría General de la República (PGR), en México, que investigue y verifique la información que presentó la defensa en España.

De acuerdo a lo presentado por la Fiscalía Anticorrupción al juez en español cuestión, se "considera que con las nuevas declaraciones obtenidas ha quedado rota la legitimación del dinero del que disfrutó en España, resultando, por tanto, que el patrimonio detectado a Moreira es el afloramiento de los beneficios obtenidos por los actos de corrupción y de vinculación con el crimen organizado”.

STCA