Fuerza laboral en NLD conmemora el Día del Trabajo

Tamaulipas / Nvo. Laredo / Por: Angela Solís

Publicado: 01 de mayo, 2024 | 2:05 PM

Fuerza laboral en NLD conmemora el Día del Trabajo

Cerca de 4 mil empleados de la empresa Rheem adheridos al Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de la Industria de Servicios y Movimiento 20/32, conmemoraron el Día del Trabajo como hace años no se presentaba.

La avenida Guerrero, volvió a reflejar un contingente nutrido de trabajadores de la maquiladora, quienes alzaron la voz porque se reduzca la jornada laboral de 48 a 40 horas.

Con una manta los empleados de las dos plantas de Rheem que existen en Nuevo Laredo, recorrieron la principal avenida de esta ciudad fronteriza, donde además se deja ver que el movimiento que surgió precisamente en Tamaulipas en el 2019, cada vez cobra más fuerza.

“Es la primera vez que organizamos este desfile aquí en Nuevo Laredo; el día de hoy se inició a las 9:00 de la mañana partiendo de la Plaza Juárez y como uno de los tantos beneficios que ofrece el sindicato, es la anécdota de un carro anualmente. Además es muy importante conmemorar el Día del Trabajo y como parte de las actividades de este sindicato pues decidimos llevarlo a cabo”, dijo Amairani Mariel Arellano López, sub delegada sindical en la planta de Rheem calentadores.

Al terminar el desfile, los trabajadores de ambas plantas participaron en la rifa de dos autos, que se sortearon uno para cada planta.

El desfile conmemorativo se había visto interrumpido por la pandemia, y desde entonces ni una sola empresa o sindicato realizaban estos actos pacíficos en los que exigen la mayor parte mejores salarios y prestaciones laborales.

Anteriormente solo la central sindical de la Confederación Mexicana de Trabajadores era quien figuraba en este tipo de protestas, el cual integraba diversos colectivos, como el de maquiladoras, taxistas, albañiles, entre otros, pero en el 2017 con la reforma constitucional se abrió paso para la creación de nuevos sindicatos y dos años más tarde en el 2019 estos comenzaron a tomar fuerza con los cambios a la Ley Federal del Trabajo. 

Hoy el sector maquilador, que es una de las actividades que alberga la mayor parte de la fuerza laboral en Nuevo Laredo con más de 36 mil trabajadores, tienen derecho a elegir a sus representantes y defensores de sus derechos laborales.

Además, de los trabajadores de la industria maquiladora, en Nuevo Laredo, al menos 100 empleados del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana sección 16, se manifestaron como cada año, en la explanada Esteban Baca Calderon, al pie del monumento a los fundadores reclamando la revisión salarial del contrato colectivo de trabajo.

“Se supone que era para el 25 de abril que teníamos que tener una respuesta por parte de la empresa, pero no ha habido esa respuesta que estamos pidiendo por parte del sindicato y pedimos una prórroga para el 16 de mayo para la revisión salarial, pues este año nos quieren dar un 2 por ciento directo al salario y a nivel nacional se rechazó la propuesta hasta que exista una mejoría o al menos como el año pasado que fue 4.5 por ciento directo al salario y 1.0 a prestación que fue aceptable”, destacó Antonio Dominguez, líder sindical.

UANE