Hacen falta denuncias para apoyar a mujeres que sufren violencia

Tamaulipas / Cd. Victoria

Publicado: 17 de septiembre, 2019 | 8:52 PM

Hacen falta denuncias para apoyar a mujeres que sufren violencia

Las investigaciones en casos de violencia hacia la mujer, en muy poco casos se formalizan, esto debido a que las afectadas no llevan a cabo la denuncia, y mientras no lo hagan, el Instituto de las Mujeres no puede actuar.

Así lo señaló la directora del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, María Elena Figueroa Smith, quien manifestó que el hogar se ha convertido en el lugar más peligroso para las mujeres.

“Lo ideal es la denuncia inmediata, se puede disminuir los casos de violencia si se denuncia desde la primera señal o muestra de acoso, pero muchas veces no se denuncia y no hay posibilidad de esta coordinación, porque el Instituto no puede actuar si no se denuncia”, refirió.

Expuso que en cuestión de feminicidios, Tamaulipas se encuentra por debajo de la media, siendo un total de 3 casos en proceso de investigación en el actual año, sin embargo reconoció la dificultad de que se pueda tipificar de esta manera.

“Estamos en el proceso de que se reconozca la violencia de género y en la parte de investigación verlo de manera de feminicio, tratas de que las carpetas se vean con un enfoque de perspectiva de género. Y esto forma parte de las brecha de desigualdad que hay, en este caso en materia de acceso a la justicia”, expresó.

Lo anterior lo informó en rueda de prensa tras presentar el programa de actividades del Foro de Consulta PROIGUALDAD 2019-2024 que se llevará a cabo este 19 de septiembre en el Polyforum en un horario de 10 a 5 de la tarde, con la finalidad de abrir un espacio de encuentro con las mujeres de distintas condiciones económicas, sociales y culturales.

Se llevarán a cabo sesiones en las que se practique una escucha activa a las mujeres a fin de ser consideradas en la toma de decisiones de la política pública y recabar propuestas de las mujeres para establecer la base de las líneas estratégicas de pro igualdad.

UANE