Hallan cargamento de fentanilo; iba oculto en ejotes

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 22 de abril, 2023 | 11:47 AM

Hallan cargamento de fentanilo; iba oculto en ejotes oVTydcD8UT32WeqZpchx.jpeg

Oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos detectaron tres millones quinientos veinte mil pastillas de fentanilo, dentro de un cargamento de ejotes que era trasladado de México a Estados Unidos.

Los hechos ocurrieron esta misma semana en el Puerto de Entrada de Otay Mesa, ubicado entre Tijuana y California.

De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, los oficiales se encontraron con un hombre de 48 años que conducía un camión con remolque proveniente de México, con un envío declarado como ejotes.

Durante la inspección inicial, un oficial de CBP remitió al conductor y la carga para una inspección agrícola intensiva, sin embargo, al realizarle un escaneo al camión, se encontraron con diversas irregularidades, por lo que solicitaron el apoyo de un binomio canino de detección de narcóticos.

El can alertó a los oficiales sobre la presencia de los mismos, por lo que se realizó entonces una inspección intensiva a los ejotes, encontrando en ellos 308 paquetes ocultos entre los mismos.

Los narcóticos fueron probados e identificados como pastillas de fentanilo con un peso total de 776.03 libras, y un valor estimado en la calle de 21 millones ciento veinte mil dólares, notificó la oficina de aduanas estadounidense.

Los oficiales de CBP incautaron el tractor, el remolque y los narcóticos, mientras que el conductor, quien viajaba desde México, fue detenido por el presunto intento de contrabando de narcóticos y fue entregado a la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos.

“El CBP reconoce el desempeño excepcional de nuestros oficiales y aplaude sus continuos esfuerzos para proteger y servir a nuestras comunidades. Esta incautación brinda información y muestra cómo nuestros oficiales trabajan juntos en colaboración para mantener esta peligrosa droga fuera de las calles”, dijo Rosa Hernández, directora del puerto de la instalación de carga de Otay Mesa.

UANE