Históricamente, 2022 es el año más sangriento para periodistas en México

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 25 de agosto, 2022 | 8:40 PM

Históricamente, 2022 es el año más sangriento para periodistas en México

De acuerdo con un informe de la organización internacional Reporteros Sin Fronteras (RSF), y con 14 periodistas asesinados en lo que va de 2022, este ha sido el año más mortífero para la profesión en la historia de México.

Se destacó que estos asesinatos suceden en los estados “especialmente gangrenados” por la corrupción y el crimen organizado, como lo son Michoacán, Sonora y Veracruz.

Desde la entrada de Andrés Manuel López Obrador al poder, se suman 36 asesinatos a comunicadores, así como las desapariciones de Jorge Molotzin Centlal y Pablo Romero Chávez, en 2021 en Sonora.

“A pesar del vértigo que causan estas cifras, de los catorce periodistas asesinados este año, el presidente López Obrador solo ha condenado públicamente cinco”, se lee en el reporte.

Es el cuarto año consecutivo donde México destaca como el país más mortífero para periodistas, incluso por delante de aquellos que están en guerra.

Llantas Salinas