Homicidios dolosos en México registran ligero aumento en septiembre, reporta SSPC
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 20 de octubre, 2022 | 8:15 AM
Los homicidios dolosos en el país reportaron un 'ligero' aumento durante el mes de septiembre del presente año, al registrar un toral de 2 mil 644.
Estas cifras fueron dadas a conocer por la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, destacó que “hay una baja visible” en la incidencia delictiva en el país en la mayoría de los delitos como en los homicidios dolosos, cuya baja fue del 13.9% durante el mes de septiembre.
En conferencia matutina celebrada este jueves desde Palacio Nacional, la funcionaria presentó el informe mensual de seguridad en la que destacó que en este delito hay una tendencia a la baja y en comparación con el máximo histórico de julio de 2018 con 3 mil 74 asesinatos, en septiembre se reportaron sólo 2 mil 644.
Sin embargo, los datos del mes de septiembre también implican un aumento de casi uno por ciento en comparación con el mes de agosto de este mismo 2022, cuando se detallaron dos mil 618 homicidios.
Seis estados concentran 48.9 por ciento de los homicidios, con un total de 11 mil 421 víctimas tan solo en Guanajuato, Baja California, Estado de México, Michoacán Jalisco y Chihuahua en los primeros nueve meses del año.
Por su parte, en lo que respecta a delitos del fuero común, explicó que en el caso de feminicidios hay una baja de 22.8 por ciento en comparación con el inicio de la administración; sin embargo, en septiembre pasado repuntaron los casos al reportarse 78.
Los delitos del fuero federal han registrado una disminución de 27.2 por ciento respecto al inicio de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Rodríguez Velázquez agregó que el robo “ha bajado durante este gobierno, según el reporte de las fiscalías estatales”, ya que ha disminuido 20.8 por ciento, respecto a 2018.
Otros delitos que registraron descensos son el secuestro, con 72.4 por ciento menos víctimas; el robo a negocio, 2 por ciento; el robo a casa habitación, 0.7 por ciento; robo en transporte público, 5.3 por ciento.