Implementa INE protocolo contra migrantes
Tamaulipas / Cd. Victoria
Publicado: 19 de agosto, 2019 | 7:26 PM

El Instituto Nacional de Electores (INE) aplicó un protocolo para identificar documentos falsos a la hora de realizar el trámite para la credencial de elector, reconoció José de Jesús Arredondo Cortes, presidente del Registro Federal de Electores (RFE).
Dijo que por ejemplo cuando se detecta un acta de nacimiento en algún módulo de la frontera norte del estado, proveniente de estados como Oaxaca o Chiapas, se hace una revisión exhaustiva de todos los documentos que presenta el solicitante.
“Hemos llevado a cabo un protocolo de atención en cada uno de los módulos de la frontera no solo en el norte, también en el sur para que en aquellos casos que eventualmente pudiéramos detectar con acento extranjero o con actas de nacimiento que pudieran no ser originales, hay la necesidad de analizar estos documentos”, explicó.
Aclaro que hasta el momento no se ha registrado este tipo de situación, y de llegarse a presentar, se detiene el trámite y se envía la documentación al vocal de registro para verificar los papeles.
“Sí llegan a la frontera con actas de Oaxaca o Chiapas llaman mucho la atención, o con actas extemporáneas con más de 18 años y que por primera vez saca del documento se hace un mayor análisis”, comentó.
Puntualizó que hasta el momento se han realizado en el estado más de 84 mil trámites en los módulos de atención ciudadana del Registro Federal de Electores.
“Más de 18 mil jóvenes se han dado de alta, lo único que les estamos pidiendo a los ciudadanos que acudan con su acta de nacimiento, comprobante de su domicilio, identificación con foto puede ser la propia credencial de estudiante ene l caso de los jóvenes que están en la universidad, bachillerato que vayan a los módulos”.
