Importadores de autos responden a Industria Automotriz
Tamaulipas / Reynosa
Publicado: 22 de octubre, 2019 | 4:01 PM
El presidente de la Asociación de Autos Importados de Tamaulipas, Hugo Jofre Chávez, manifestó su desacuerdo respecto a lo expresado por la industria automotriz sobre regularización de los llamados “auto chocolate”, y argumentó que “no les afecta porque esos vehículos ya están aquí, no les van a quitar ninguna compra, porque esos vehículos ya están aquí, ya tienen dueño”.
En este sentido, respaldó esta apertura a la nacionalización, ya que “la alza de los impuestos, el no respetar el TLC, las consignas hacia la importación de vehículos usados, es una discriminación y es un robo que se le está haciendo a la gente”, y añadió “yo creo que es justo la nacionalización, no la esperábamos tan pronto, esperábamos que fuera más coordinada pero bueno, ya se dio el primer paso”.
En cuanto a los argumentos que presentaron la AMDA y la AMIA rechazando esta legalización, Jofre Chávez manifestó “deben tener un poco de conciencia que esto no les afecta a tal grado de que están hablando fuerte, sin embargo, yo considero, y también por lógica y sentido común, mientras más carros importen a México, más carros exportan ellos”.
Además, resaltó que al contrario de lo que se cree, la recaudación fiscal aumentaría, ya que para nacionalizarlos hay que pagar impuestos, y que se incrementaría la derrama económica.
Por último, aseguró que la cifra de los 18 millones de este tipo de vehículos que se estima que circulan por el país es falsa, que en realidad son mucho menos, y que en Reynosa hay alrededor de 150 mil “autos chocolate” que no sólo provienen de Estados Unidos, sino, de varios países alrededor del mundo.
