Indiferencia y pandemia, enemigos invisibles de víctimas de violencia intrafamiliar
Tamaulipas / Reynosa
Publicado: 08 de febrero, 2021 | 4:01 PM
Debido a la reducción de personal en oficinas de instancias encargadas de atender a víctimas de violencia, las investigaciones de estos casos se han desarrollado de una forma más lenta, desmotivando aún más a las víctimas a buscar ayuda y realizar la denuncia correspondiente, así lo dio a conocer la titular del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), María Luisa Tavares Saldaña.
En este sentido, comentó, en el 2020 se denunciaron 220 casos, de los cuales, el 60% fueron casos de violencia física con víctimas en situación crítica, sumados a las cerca de 600 demandas de pensión alimenticia reportadas ante el IMM mientras que, en agosto del 2019 se presentaron 891 denuncias por violencia intrafamiliar, periodo en el cual se posicionó a Reynosa como el segundo municipio de mayor incidencia por debajo de Tampico.
Con la reducción del personal, las víctimas han sido enviadas a otras instancias o han sido forzadas a regresar para presentar su caso hasta en 5 ocasiones sin éxito, ‘’Como ya han ido y no las escuchan o simplemente no les toman la denuncia pues sienten que nadie las va a escuchar, en muchos casos, cuando pasa eso, acuden con nosotros y es cuando ellas se sienten más tranquilas’’, declaró.
Al ser el IMM un nexo entre las víctimas y las autoridades encargadas de resolver estos casos, exhortó al personal que labora en dichas instancias a buscar formas de atender estos casos sin arriesgar a los involucrados los contagios de covid-19 ‘’necesitamos gente preparada, necesitamos gente que quiera trabajar, pero sobre todo que quiera atender la problemática que se está presentando’, enfatizó.