Insabi, organizaciones delictivas, migrantes, esto y más en conferencia matutina de Amlo

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 21 de enero, 2020 | 8:00 AM

Insabi, organizaciones delictivas, migrantes, esto y más en conferencia matutina de Amlo

Esta mañana durante la conferencia matutina el presidente Andrés Manuel López Obrador y el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, presentaron el “Pulso de la Salud”, que revelará el “quién es quién” en la materia y los avances del sistema nacional del sector.

"Pedimos a la población que sepa que en ningún momento se van a reducir los derechos”, dijo López-Gatell.

“Nosotros vamos a esperar a que concluya el término legal, no queremos polemizar sobre esto”, expresó el mandatario al referisrse a los estados que faltan adherirse al Insabi.

Por su parte, el sibsecretario señaló que “el pulso de la salud” pretende que la población conozaca de manera directa el programa de salud nacional.

“Desapareció un sistema de salud que demostró grandes limitaciones y que demostró además tener graves casos de desvío de recursos“, mencionó.

López-Gatell aseguró que además de la mejora en los servicios, la prioridad para la Secretaría de Salud es basificar a empleados del sector, proceso que será gradual en los cinco años que le quedan a la actual Administración.

El funcionario del sector salud, afirmó que por ley toda la atención medica a las personas sin seguridad social será gratuita, por ello activaron una línea telefónica para denunciar los cobros en los servicios médicos.

"Este número 800 767 85 27 es el número donde atenderemos cualquier inquietud, queja o denuncia, sobre baja calidad del servicio, etc", comentó el subsecretario.

Por su pae, López Obrador destacó que se busca acreditar el sistema de salud y que los otros programas como pensión a adultos mayores no podrán tener presupuesto menor al ejercido un año anterior.

"Vamos a acreditar el sistema y luego vamos a buscar la forma de que sea de aplicación obligatoria, y sobre todo que se cuente con el presupuesto...En el caso de la pensión a adultos mayores y pensión para niños con discapacidad y las becas para estudiantes pobres, eso va a quedar establecido en la Constitución, se va a elevar a rango constitucional... se va a establecer de que nunca el presupuesto a estos programas nunca va a ser menor al ejercido un año anterior", dijo.

Además, aseguró que los gobiernos estatales tienen garantizados los recursos estén o no adheridos al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

"Sí, no va a haber ningún problema. No es un asunto económico, los recursos son de todos los mexicanos y no van a faltar, no se va a castigar a nadie no entregando los fondos. Los estados tienen garantizado, estén o no estén adheridos, sus presupuestos de salud, sin ninguna condición, sin ningún problema", explicó.

Al ser cuestionado sobre el poco ataque que realiza a las organizaciones criminales, el mandatario federal aseguró que, que ya no hay acuerdo con el crimen organizado y no hay pactos con ellos "no es el caso del señor García Luna".

"No hay protección, no hay acuerdo con las organizaciones criminales, nosotros no establecemos relaciones de complicidad con nadie, no hay acuerdo, no hay pacto, no es como lo hacían antes, no es el caso del señor García Luna, es distinto, eso tiene que ver con el conservadurismo, con todo respeto los conservadores además de hipócritas son muy rateros", aseveró.

El mandatario fue cuestionado sobre el ingreso de la caravana migrante a nuestro país, y el actuar de la Guardia Nacional, agregó que el cuerpo de seguridad hace que se respeten las leyes sin violar los derechos humanos. Agregó que es necesario tener un control sobre su paso, pues corren riesgo que bandas del crimen los agreden y desaparezcan.

"Se procura que se aplique la ley sin violar derechos humanos, eso lo hemos logrado, incluso ayer, nuestros adversarios quisieran que se reprimiera, tener la foto los que no decían antes y ahora están a la caza del gazapo... Derechos humanos, ofrecer refugio, y aunque parezca contradictorio, protección, porque si no los cuidamos, si no sabemos quienes son, si no tenemos un registro pasan y llegan al norte y los atrapan las bandas de delincuentes y los agreden, los desaparecían... Por qué la Guardia Nacional, porque necesitamos que se respeten nuestras leyes sin violar los derechos humanos", finalizó.

Oncológicos 3