La deforestación afecta más de la mitad de las tierras en la zona sur de Tamaulipas.

Tamaulipas / Altamira

Publicado: 20 de agosto, 2018 | 7:50 PM

La deforestación afecta más de la mitad de las tierras en la zona sur de Tamaulipas. M7lgE1WdZKFyJ00Kfjj0.jpg bDsLGUtJj3dEoY4dwFyZ.jpg K6m7ehVNNvJ9oUm8Fn33.jpg

Entre un 60 y un 70% de la superficie que abarcan la zona sur de Tamaulipas se encuentra deforestada; especialistas señalan la urgente necesidad de iniciar programas que reviertan esta falta de árboles, a fin de recuperar suelo, pasto y humedad.

José Sergio López Pérez, presidente de la academia de agronomía en la zona sur de Tamaulipas, señala que tan sólo en el municipio de Altamira son alrededor de 35,000 hectáreas de tierra utilizadas para la agricultura de diversos productos; que aunque genera riqueza para sector agrícola, toda esta superficie de terreno, ha sido desmontada, eliminando árboles, afectando directamente en la erosión del suelo y la poca retención de humedad en el mismo.

Señala que es necesario contar entre 50 y 60 árboles sembrados por cada hectárea y de esta manera revertir los efectos del cambio climático que en este momento afectan a sectores como el ganadero.

Actualmente trabajan en la organización del noveno congreso agro silo pastoril, que se desarrollará del 17 al 20 de octubre en el municipio de Altamira, y que reunirá a diferentes ponentes expertos en el tema agrícola, provenientes de Cuba, Costa Rica, y nacionales.

Destaca que uno de los puntos que habrán de darse a conocer en esta reunión, es la aplicación del sistema silo pastoril, en el que se combinan plantas rastrera, arbustos, leguminosas y árboles, mejorando con ello el entorno ecológico.

UANE