La Maruchan se salva, pero otras sopas instantáneas no
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 04 de octubre, 2021 | 12:02 PM
Un total de 129 mil 937 unidades de sopas instantáneas de 9 marcas diferentes fueron retiradas del mercado nacional, informó este lunes la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
En conferencia matutina celebrada desde Puebla, el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield informó que estos productos pertenecen a nueve marcas distintas y se llevó a cabo debido a la “publicidad engañosa”.
“Una sopa dice que tiene verdura. El pedazo de verduras que tiene, 0.8 gramos, cabe en la punta de la uña. Eso sí, la foto viene con chícharos, zanahorias, como si fuera algo muy saludable”, dijo.
Entre las advertencias que mencionó la Profeco, destaca la hecha hacia la sopa Maruchan, una de las marcas más reconocidas, de la que señaló que sus productos pueden producir dolor de cabeza, contiene exceso de sodio, no nutre y tiene componentes que pueden producir taquicardia, sofocación, adormecimiento de la boca, entre otras cosas.
Otros de los riesgos que, según la Profeco, causan las sopas instantáneas están sofocación y adormecimiento de la boca, entre otros, pues recalca que su baja nutrición por porción, exceso de sodio y sus diversos componentes no son la mejor opción alimenticia para las personas.
En la Revista del Consumidor de octubre (que puedes leer aquí) viene el desglose del estudio que realizó la Profeco a 33 marcas de sopas instantáneas que se venden en el país.
Los productos que vienen señalados con el sello “No Cumple” son:
- J-Basktet: no declara información nutricional y no trae instrucciones en español.
- Nongshim: es el producto que más sodio tiene por cada 100g. Además no declara información nutrimental.
- Udon: es el que más sellos de advertencia tiene y no declara información nutricional.
- Knorr Pasta Lista: el que menos proteína tiene; no expresa el contenido energético y no declara que contiene azúcares.
- Kraft Macaroni & Cheese: es el que más carbohidratos contiene u no declara información nutrimental.
- Selecto Brand: la que más grasa contiene y no indica en su etiqueta el contenido energético.
- Buldak Cheese: además de tener publicidad engañosa, es el que más grasas, carbohidratos y kcal contiene. Tiene exceso de grasas saturadas y sodio. Además dice ser de pollo, pero solo tiene un sabor artificial.
- Chikara Udon: no trae instrucciones en español.
- Myojo Udon: no declara el contenido energético ni la información nutricional.
- Myojo: no declara el contenido energético ni la información nutricional.
- Sapporo Hot & Spicy Chicken: no declara información nutricional.
- Sapporo Ichiban Chicken: el que tiene más sodio y no declara información nutricional.
A pesar de que esta no fue de las marcas de sopas instantáneas afectadas, tanto en la Revista del Consumidor como en conferencia de prensa se hizo un llamado a este tipo de sopas que vienen en vasos de unicel.
No solo porque tardan de 500 a 800 años en degradarse, sino también por el daño que ocasionan a la salud.
Las marcas de sopas instantáneas que se venden así son Maruchan Instant Lunch y Nissin Cup Noodles. En el estudio de la Profeco se menciona que meter esos vasos al microondas “liberan dioxinas que se combinan con los alimentos y son nocivas para la salud”.
Además, el producto de Maruchan Ramen sabor a Pollo también fue señalado por la institución. Sobre todo porque la marca declara que tiene vegetales, pero la cantidad es mínima. Apenas 0.0085 gramos en un paquete.