Lilly Téllez propone reforma constitucional para definir “mujer” y “hombre” según el sexo biológico

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 15 de agosto, 2025 | 5:58 PM

Lilly Téllez propone reforma constitucional para definir “mujer” y “hombre” según el sexo biológico

La senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Lilly Téllez, presentó una iniciativa para que, en términos jurídicos, las palabras “mujer” y “hombre” se definan conforme al sexo biológico determinado al nacer.

El proyecto plantea modificar el primer párrafo del artículo 4 de la Constitución, con el argumento de dar certeza legal al significado de estos términos en medio de los debates sobre identidad de género y acceso a espacios diferenciados por sexo.

En su exposición de motivos, Téllez señaló que la propuesta no busca suprimir derechos de las personas trans, sino “armonizar principios constitucionales como la igualdad sustantiva, la no discriminación, la seguridad jurídica, la legalidad y la dignidad humana”.

“La propuesta de reforma no excluye a las personas trans, sino que reconoce que la protección de ciertos derechos exige considerar al sexo biológico como criterio relevante y legítimo, sin que ello implique discriminación”, afirmó.

El nuevo texto constitucional incluiría que “para efectos jurídicos, los términos mujer y hombre deberán entenderse conforme al sexo biológico determinado al nacer”. Además, garantizaría el respeto a la identidad de género, pero preservaría los espacios exclusivos para mujeres con el fin de proteger su seguridad, privacidad e integridad.

La iniciativa obligaría a:

  • Incorporar en leyes federales y estatales la definición de “mujer” y “hombre” según el sexo biológico.
  • Mantener espacios diferenciados por sexo, así como habilitar espacios neutros o mixtos.
  • Ajustar reglamentos y normas oficiales mexicanas para garantizar condiciones dignas en servicios sanitarios y deportivos.

Según la senadora, el objetivo es equilibrar dos principios: mantener el sexo biológico como base legal y reconocer el derecho de las personas a vivir conforme a su identidad de género, siempre que no se vulneren derechos específicos vinculados a dicho sexo biológico.

La propuesta fue turnada a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Segunda, para su análisis y eventual votación en el Senado.

Kia