Lozoya, Jiménez Espriú, INE, esto y más en conferencia matutina de AMLO
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 21 de julio, 2020 | 10:11 AM
Esta mañana durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el ex titular de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya, no sólo declarará sobre la reforma energética, sino sobre los sobornos de la empresa Odebrecht.
Por otra parte señaló que no todos los legisladores fueron sobornados para aprobar la Reforma Energética. Indicó que Emilio Lozoya ayudará a decir quiénes participaron en actos de corrupción.
También añadió que será importante recuperar el dinero producto de sobreprecios.
En cuanto a la refinería de Dos Bocas, dijo que no se afectaría con la investigación de los presuntos cómplices del caso de Emilio Lozoya.
Sobre el tema del INE, el mandatario dijo que no se debe olvidar el fraude del 1988, cuando el "Jefe Diego", palero de Salinas, votó por quemar las boletas. Por otra parte, en cuanto a las elecciones intermedias en puerta para el 2021, el presidente dijo que desde que inició su gobierno, no se ha reunido con el presidente del INE, Lorenzo Córdova, por respeto a su autonomía.
Por otra parte, afirmó que seguramente Córdova, sí se reunió en varias ocasiones con el expresidente Enrique Peña Nieto.
Sobre la noticia que trascendió en varios medios de comunicación, donde se aseguraba una posible renuncia del secretario de Comunicaciones y Transporte, Javier Jiménez Espriu, López Obrador afirmó que “están platicando” y el próximo jueves se puede tener una definición.
“Quedamos de reunirnos el jueves...estamos platicando y en unos días vamos a decidir. Vamos a esperar, estamos platicando. Vamos a platicar con todo lo que tiene que ver con la secretaría, es una gente de bien al que respeto mucho y estamos conversando, lo hicimos ayer y quedamos de reunirnos el jueves y en poco tiempo se sabrá”, dijo.
La posible renuncia del funcionario se daría a tan sólo unos días de que el presidente López Obrador dio a conocer que las Fuerzas Armadas se harán cargo de la seguridad de aduanas y puertos, a fin de combatir la corrupción y el ingreso de drogas. AMLO dio el anuncio durante su conferencia en Colima, sin embargo lo hizo público antes de dárselo a conocer al secretario Jiménez Espriú.
Cabe destacar que se prevé que hoy a la 13:00 horas se reunirán Amlo y el secretario de Comunicaciones y transportes, donde podría darse la renuncia formal.
Por su parte, el subsecretario de salud, Hugo López Gatell, fue cuestionado por la cancelación de la reunión con los gobernadores de Acción Nacional y el funcionario aseguró que, los mandatarios panistas que pidieron una reunión y esta habrían sido cancelada, querían un trato específico.
Dijo que la respuesta del Gobierno de México es de un trato equilibrado con las 32 entidades. Afirmó que más allá de una cancelación, ayer no se pudo concretar la reunión con los mandatarios.
Estas declaraciones surgen luego de que la tarde de ayer, el grupo que integra el GOAN (gobernadores de Acción Nacional) afirmaran en la tarde a través de sus redes sociales, que la Secretaría de Salud les notificó de última hora la reunión que estaba programada para este lunes a la 1 de la tarde.
Por su parte, el presidente salió a defender al subsecretario expresando que, las acusaciones en su contra, son “actos de politiquería”.
Sobre el tema de la pandemia de COVID-19 en México, el mandatario aseguró "va a la baja muy lentamente, pero a la baja". Pese a que en varios hospitales del país existe una saturación, el mandatario señaló que no se han tenido problemas en el tema.
Ante esto, anunció su próxima gira por Oaxaca este próximo fin de semana. Dijo que va a supervisar las obras en carreteras y en el Puerto de Salina Cruz. También afirmó que irá a supervisar el avance en el ferrocarril del Istmo.
Mencionó que la conferencia de prensa matutina del viernes se llevará a cabo en este estado, así como la reunión de seguridad, y adelantó que hay la probabilidad de que su viaje lo realice por avión.
Se prevé que en su recorrido visite Nayarit, Sinaloa, Cajeme, Baja California Sur, Los Cabos y Oaxaca, aunque desconoce si será la próxima semana.