México, entre los países "precarios" para enfrentar crisis climática
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 20 de julio, 2022 | 11:03 PM
De acuerdo con una investigación de la empresa Verisk Maplecroft, donde se examinaron 32 puntos para calcular la respuesta ante el cambio climático, México se encuentra entre los países con una condición "precaria" para hacerle frente.
En ello, se analizaron eventos meteorológicos, situación política, economía, seguridad de abastecimiento, pobreza y derechos humanos, para poder determinar si estos territorios podrían enfrentar los eventos previstos.
Se desglosó en países "protegidos", "precarios" y "vulnerables", siendo los considerados "tercer mundo" los que abarcan la mayoría de la lista de protegidos.
Mientras que las naciones pobres se encuentran entre los vulnerables, y en un punto no favorecedor, se aprecia a México como vulnerable.
"El bajo nivel de inversiones en los riesgos secundarios demuestra que la mayoría de los países no están nada preparados para enfrentar los impactos del calentamiento en materia política, económica o de desarrollo", indican los analistas.
Aunque México forma parte del G20, la situación futura lo afectaría principalmente debido a las repercusiones posibles del cambio climático en sus vecinos y olas migratorias, lo que se explicó con el ejemplo: "Esos riesgos no los contienen las fronteras políticas. Tu casa puede estar en orden, pero si la de tu vecino no lo está, eso puede minar seriamente tu capacidad de protegerte", dijo Will Nichols, encargado de clima y resiliencia en Verisk Maplecroft.
"Se puede decir que los países más protegidos tienen la responsabilidad de ayudar a los vulnerables a protegerse, lo que a su vez nos protege a nosotros", agregó.