México suma seis semanas consecutivas de reducción de la epidemia de COVID-19
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 08 de marzo, 2022 | 4:28 PM
México suma seis semanas consecutivas de reducción de COVID-19; las 32 entidades federativas registran curvas epidémicas prácticamente en el mínimo en los tres indicadores fundamentales, como nuevos casos, hospitalización y defunciones, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, ante el presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela,
En el Pulso de la Salud durante la conferencia de prensa matutina encabezada por el presidente López Obrador, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, presentó los avances en la distribución de medicamentos y material de curación. Hasta la primera quincena de marzo sumarán 81 millones 617 mil 099 piezas entregadas en las 32 entidades federativas.
Expuso que la compra consolidada a cargo del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops), garantiza el abasto mayor a 95 por ciento de las claves solicitadas para el primer semestre.
Hasta esta fecha, 31 entidades federativas participan en el plan de distribución última milla, que coordina el Insabi. Con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN) y Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) S. A. de C.V., se distribuyeron 14 millones 326 mil 993 piezas para abastecer directamente a mil 165 unidades de salud y del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) en 14 estados.
Alcocer Varela indicó que, del 27 de febrero al 4 de marzo, en la central de mezclas del Instituto Nacional de Cancerología (INCan) se realizaron dos mil 912 preparaciones de medicamentos oncológicos, para pacientes de los hospitales General de México “Eduardo Liceaga”, Infantil de México “Federico Gómez” y Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca (HRAE), así como para los institutos nacionales de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosío Villegas” (INER) y de Cancerología (INCan).