No olvidar: Ellos fueron los periodistas asesinados en 2022

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 24 de diciembre, 2022 | 5:58 PM

No olvidar: Ellos fueron los periodistas asesinados en 2022

La violencia contra los periodistas en México se hizo notar en 2022, sumando 17 asesinatos y un expediente de primeros lugares en muertes contra comunicadores a nivel mundial, incluso más que en países en guerra.

La Unesco señala que México fue el país con más asesinatos de periodistas a nivel mundial durante 2021, con nueve víctimas, y 2020, con diez.

El 10 de enero, José Luis Gamboa, director del diario digital InfoRegio, fue atacado con una arma blanca durante un supuesto asalto en Veracruz, luego de acusar que el gobierno local tenía relación con el crimen organizado.

Una semana después, el fotorreportero independiente Margarito Martínez Esquivel fue asesinado en la colonia Sánchez Taboada, en Tijuana, Baja California, frente a su familia y al salir de su hogar. Una de sus labores era cubrir eventos policiacos y enfrentamientos entre cárteles en la ciudad fronteriza.

Cinco días después y en el mismo estado, María Guadalupe Lourdes Maldonado López, quien era reportera y conductora en Radio Sintoniza Sin Fronteras y del programa en redes sociales Brebaje, fue asesinada afuera de su domicilio.

La periodista había acudido en 2019 a La Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador para exponer una situación legal con un “personaje fuerte de la política”, quien se supo era Jaime Bonilla, ex gobernador de ese estado, que afirmó estar tranquilo al no estar ligado.

Lourdes tenía mecanismo de protección, pero el ataque ocurrió en horario de inactividad.

En Michoacán, el 31 de enero fue asesinado Roberto Toledo, quien trabajaba en el portal Monitor Michoacán y en un despacho jurídico llamado Vera Abogados. Pese a no tener estudios en periodismo, formaba parte del equipo, que llevaba un año siendo amenazado.

Heber López Vásquez trabajaba en el portal Noticias Web y fue asesinado la noche del 10 de febrero en el barrio Espinal de Salina Cruz, Oaxaca. Recibió disparos de arma de fuego en su estudio de grabación, tras recibir amenazas.

Jorge Luis Camero fue privado de la vida este 24 de febrero, en un ataque directo al estar en el interior de un gimnasio, según datos de la Fiscalía.

Juan Carlos Muñiz cubría eventos de inseguridad en Fresnillo, Zacatecas, y fue asesinado el 4 de marzo mientras conducía un taxi, su otro trabajo. Era reportero del portal Testigo Minero y colaborador de varias estaciones de radio.

El comunicador se escondía bajo el pseudónimo de “Rigoberto” y su caso causó tal conmoción, que otros medios y periodistas dejaron de cubrir eventos violentos.

El 15 de marzo el Monitor Michoacán tuvo otra pérdida: Armando Linares, director del medio, fue asesinado por dos hombres que irrumpieron en su hogar. Poco después, el presidente López Obrador dio a conocer que la víctima no aceptó recibir el protocolo de protección del Estado.

El periodista Luis Enrique Ramírez Ramos fue asesinado en Culiacán, Sinaloa, el 5 de mayo. El hombre era columnista político del periódico El Debate y dueño del portal Fuentes Fidedignas. Su cuerpo fue encontrado durante la mañana en la salida sur de Culiacán. 

Yessenia Mollinedo Falconi y Sheila Johana García Olivera, directora del portal El Veraz y camarógrafa del mismo medio, fueron asesinadas la tarde del 9 de mayo en Cosoleacaque, Veracruz en un Oxxo, cuando dos delincuentes les dispararon a plena luz del día y huyeron con rumbo desconocido.

El periodista Antonio de la Cruz que trabajaba para el medio Expreso, fue asesinado la mañana del 29 de junio en Ciudad Victoria, Tamaulipas, tras recibir 5 impactos de bala.

Una bala se incrustó en el cráneo de su hija Cynthia, quien estuvo presente, y por la gravedad la joven murió el 1 de julio.

Ernesto Méndez Pérez, director editorial del periódico Tu Voz, fue asesinado la noche del 2 de agosto en el municipio de San Luis de la Paz, en el estado de Guanajuato, en el interior de un bar de su familia.

El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue, informó que se abrieron cuatro líneas de investigación en el caso: por su profesión, por extorsión, por las personas que lo acompañaban o por su participación en la organización de una feria regional.

Cuatro trabajadores de la estación de radio Switch 105.9 FM fueron asesinados afuera de una pizzería el 11 de agosto en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Se trata de Lino Flores, encargado de promociones; Alejandro Arriaga, del área de seguridad; Armando Guerrero, gerente de operaciones y el locutor Alan González, uno de los más reconocidos de la ciudad.

El 16 de agosto fue localizado el cuerpo de Juan José Arjón López, propietario del portal A qué le temes, a un costado de la carretera que conduce de San Luis a la comunidad Luis B. Sánchez, en Sonora, luego de estar desaparecido 8 días.

Pedro Pablo Kumul Amaya fue asesinado el 21 de noviembre en Xalapa, Veracruz. Kumul trabajaba como locutor y reportero de Es Amor 104.5 HD y AX Noticias, respectivamente. El hombre recibió varios disparos desde un vehículo que se acercó a su unidad taxi, en la cual también trabajaba.

Fredid Román Román, editor y columnista del periódico La Realidad en Chilpancingo, Guerrero, fue asesinado a balazos la tarde del 22 de agosto cuando salía de su domicilio, en la calle ampliación Ayutla de la capital guerrerense.

La mayoría de estos casos no han sido esclarecidos.

Llantas Salinas