Operativo anti ‘pirata’: México lanza plan nacional contra mercancía para el Mundial 2026

Capital Sports / Especial / Por: Staff NotiGape

Publicado: 03 de octubre, 2025 | 11:21 AM

Operativo anti ‘pirata’: México lanza plan nacional contra mercancía para el Mundial 2026

El gobierno de México anunció un plan integral para combatir la venta de mercancía no autorizada durante la Copa Mundial de la FIFA 2026, que tendrá como sedes el Estadio Azteca, el Estadio Guadalajara y el Estadio Monterrey

El director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Santiago Nieto Castillo, detallo en exclusiva a Forbes que se trabaja en una reforma a la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial para sancionar el ambush marketing, práctica que consiste en comercializar productos no oficiales que se aprovechan del contexto del Mundial sin autorización de la FIFA.

“La piratería es una forma fácil de obtener recursos con abundante ganancia para la delincuencia organizada”, advirtió Nieto Castillo, al destacar que entre noviembre de 2024 y septiembre de 2025 se han incautado mercancías pirata con un valor estimado de 855 millones de pesos, provenientes principalmente de China, Taiwán, Turquía y Vietnam.

El plan incluye operativos en inmediaciones de los estadios Azteca, Guadalajara y Monterrey, así como en tianguis y puntos de distribución informal. Además, contempla campañas de concientización para que los consumidores identifiquen productos oficiales y eviten adquirir mercancía ilegal.

La FIFA ha solicitado el registro de más de 200 marcas en México, entre ellas los nombres “Copa”, “Mundial” y “Norteamérica 2026”, así como las mascotas oficiales Maple (Canadá), Zayu (México) y Clutch (Estados Unidos).

Cabe recordar, la Copa Mundial 2026 será la edición más extensa del torneo, con 104 partidos y 48 selecciones nacionales, y se celebrará por primera vez en tres países: Canadá, México y Estados Unidos.