Organizaciones defensoras presentan 2 denuncias contra el gobierno mexicano por desaparición de periodistas
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 03 de noviembre, 2022 | 2:21 PM
Este miercoles, Organizaciones defensoras de la libertad de expresión presentaron dos denuncias por el gobierno mexicano ante el Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas por la desaparición de periodistas.
Estas acusaciones apuntan a la "responsabilidad del Estado mexicano en el caso de los periodistas Mauricio Estrada Zamora y Ramón Ángeles Zalpa, desaparecidos en el estado de Michoacán en 2008 y 2010", según señala la organización en un comunicado.
Estas denuncias son las primeras de esta índole a favor de los periodistas, que de acuerdo con las organizaciones se dan "debido a los graves fallos en las investigaciones, México ha violado sus obligaciones en virtud del derecho internacional".
Según la organización, México ha "vulnerado los derechos de los dos periodistas a la vida, a la libertad y a la seguridad; su derecho a la libertad de expresión, la protección contra la tortura y la detención arbitraria, y su derecho a un recurso efectivo, tal y como se recoge en los artículos 2.3, 6.1, 7 y 9 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos".
Las organizaciones consideran que las autoridades "no han tomado hasta ahora ninguna medida eficaz para resolver los presuntos crímenes, encontrar a los responsables y llevarlos ante la justicia por tanto, denuncian que la falta de información "niega a las familias su derecho a conocer la verdad sobre el destino de estos dos hombres".
Mauricio Estrada Zamora cubría la actualidad sobre el crimen en el diario La Opinión de Apatzingán y desapareció el 13 de febrero de 2008 en el estado de Michoacán. Fue visto por última vez cuando salía de la redacción y su vehículo fue hallado vacío horas después.
Las autoridades iniciaron una investigación por secuestro y, dos días después, su hermano recibió una llamada en la que aseguraban que había sido "detenido". Aunque la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos contra la Libertad de Eexpresión abrió una investigación, no se han esclarecido los hechos.
Ramón Ángeles Zalpa, de 46 años, era periodista del diario Cambio de Michoacán, donde cubría los problemas de las comunidades indígenas y las deficiencias del sector educativa. El 6 de abril de 2010 salió de su casa en Paracho, para acudir al campus de la Universidad Nacional de Ciencias de la Educación, pero nunca llegó.
Según la denuncia de RSF, "en 2010, 2012 y 2013 solo se llevaron a cabo algunas indagaciones parciales que no condujeron a nada. Las denuncias presentadas por los familiares a nivel estatal no fueron atendidas y la familia recibió un apoyo insuficiente y por un corto periodo de tiempo".