Organizaciones pesqueras piden un mayor control en la captura de especies
Tamaulipas / Altamira / Por: Staff NotiGape
Publicado: 25 de julio, 2018 | 5:08 PM




Piden regular la actividad pesquera en la laguna de Champayán y evitar que se ponga en riesgo a la población de diferentes especies como la tilapia, lobina y robalo, las cuales son capturadas con el uso de técnicas inadecuadas.
El coordinador de la agrupación pesquera “Orgullosamente Altamirense”, señaló que el problema se agudiza al no respetarse los periodos de veda, una etapa que es indispensable para permitir los ciclos de reproducción.
Víctor Javier Pérez Cruz consideró que se debe de retomar el proyecto de crear un reglamento y establecer todos los lineamientos para desarrollar la pesca comercial en las distintas lagunas de Altamira.
“La baja de captura en nuestra laguna es por la depredación que hay, no hay un control, nosotros hemos visto gente que arrastra y el arrastrar es matar a toda la cría, vemos a gente que anda con malla en el arrastre”, detalló.
Reconoció el trabajo que se ha realizado en la siembra de especies, sin embargo, también pidió una mayor vigilancia en los cuerpos de agua por parte de las autoridades y evitar capturas ilegales.
“Que ganas con sembrar los alevines, cuando a los tres cuatro meses ya están sacando las tilapias, no las dejan que se reproduzcan, en el caso de la lobina hay que dejarla después de 12 o 13 pulgadas, entonces nos acabamos las crías”, expresó el coordinador de la agrupación pesquera.
En caso de no preservar las especies, Víctor Javier Pérez Cruz, dijo que la captura continuará disminuyendo de forma considerable, poniendo en riesgo todas las actividades que están relacionadas con la pesca.
