Pasan de 55 a 109 los fideicomisos que podrían desaparecer
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 30 de septiembre, 2020 | 9:37 AM
Podrían ser 109 y no 55 los fondos y fideicomisos que desaparezcan en caso de que la iniciativa presentada por Morena vea luz verde en el pleno de la Cámara de Diputados este jueves, llevándose a su paso el Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), el de Atención a Víctimas de Violencia; Protección a Periodistas y Defensores de DH; los relacionados con el CONACYT; entre otros en este “ajuste al cinturón” que representa 68 mil millones de pesos.
El dictamen ya ampliado fue aprobado la noche de ayer por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública con 20 votos a favor y 15 en contra y 1 abstención, en medio de una acalorada discusión de más de 3 horas en las que se presentaron 4 reservas a distintos artículos de la propuesta presentada luego de haberse celebrado un Parlamento Abierto con representantes de 26 centros de investigación y ciudadanos que apelaron por la permanencia de dichos fideicomisos.
Entre los argumentos que expusieron los diputados de oposición para evitar su desaparición fue que los supuestos actos de corrupción y opacidad en el manejo de los fideicomisos no han sido probados y que el eliminarlos provocaría daños irreparables en temas de desarrollo y atención en temas de desastres.
Sin embargo, el morenista Mario Delgado aseguró que con la extinción de algunos fideicomisos no viene la desaparición de los apoyos, sino que se dará una “reorganización administrativa en la que se estará revisando cada peso” y que esta acción además corresponde a una estrategia de austeridad frente a la pandemia de COVID-19.
En respuesta a lo aprobado, la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) manifestó que la “cancelación de fideicomisos demuestra irresponsabilidad del Gobierno y fragilidad en las finanzas públicas”, además que representa “el salto al vacío al cancelar apoyos a ciencia, tecnología, desarrollo, innovación, medio ambiente, desastres naturales, etc.”