Pensiones, Avión, Mario Delgado, esto y más en conferencia matutina de AMLO
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 22 de julio, 2020 | 10:03 AM
Esta mañana durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, presentó una iniciativa de reforma al sistema de prensiones que busca aumentar el subsidio a los trabajadores que comenzaron a cotizar desde 1997, con el esquema de afores.
“Si esa reforma no se corrige los trabajadores recibirán menos de la mitad de su salario, esto seguirá agravando con el tiempo”, dijo el mandatario.
Esta propuesta consiste en una iniciativa presentada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en la que se sugiere aumentar de 6.5 por ciento a 15 por ciento las aportaciones, siendo los mismos patrones quienes asuman el incremento.
Por otra parte, confirmó que en las próximas horas llegará a México, el avión presidencial TP01 Boeing 787-8 “José María Morelos y Pavón”.
“Va a llegar hoy, va a llegar al mediodía al Hangar Presidencial, ya viene de regreso. Les adelanto que vamos a tener una ‘mañanera’ allá en el Hangar Presidencial; tenemos el compromiso de que iban a conocer el avión. Sigue el compromiso de la compra, no se ha caído, ya hubo una aportación, un anticipo. Ya se terminó todo el proceso de mantenimiento. En el hangar va a ser la reunión de seguridad el lunes y la conferencia con Sana Distancia”, dijo.
En otro tema, el mandatario Informó que ya se tiene más información sobre el secuestro del niño Dylan en Chiapas, que desencadenó en el hallazgo de 20 menores más que habían sido secuestrados como parte de una red de trata de personas.
López Obrador indicó que esta investigación “llevó a encontrar a 20 niños recluidos, una trata de niños, menores en San Cristóbal de las Casas, Chiapas; se está actuando, ya hay detenidos, las señoras que se dedicaban a esto. Buscando a Dylan se dio con este lugar, este encierro de niños, pero ya se tiene más información sobre Dylan”.
Sobre el tema de Javier Jiménez Espriú, el mandatario reconoció que "hay una discrepancia" con el secretario de Comunicaciones y Transportes, por la propuesta de que las Fuerzas Armadas tengan control de aduanas y puertos.
"Pero se va a resolver", señaló.
El mandatario dio un jalón de oreja a los presidentes de la Junta de Coordinación Políticas (Jucopo) bicamaral, Ricardo Monreal (Senado) y Mario Delgado (Diputados) el no incluir sus iniciativas en los periodos extraordinarios, por el tema de fideicomisos y compra de medicamentos.
“Tenemos diferencias hasta con los legisladores que surgen de nuestro movimiento, ahora les voy a hacer un reclamo fraterno, respetuoso, fíjense que se convoca a un periodo extraordinario en la Cámara de Diputados, y el único tema a tratar es la elección de los consejeros del INE y les hemos presentado dos o tres iniciativas que consideramos importantes y no las van a tomar en cuenta: la de los fideicomisos, fue un acuerdo que hice con el pueblo”.
“No es que -vienen de nuestro movimiento y nos vamos a quedar callados- no, pues nos costó muchísimo iniciar esta transformación como para quedarnos callados o solapando cosas indebidas, si eso sucede al interior de nuestro movimiento”, dijo.