Pide Tamaulipas a Federación investigación por ingreso de huachicol
Tamaulipas / Cd. Victoria
Publicado: 19 de noviembre, 2019 | 5:36 PM
Luego de darse a conocer el embargo de ocho tracto camiones y 15 autos tanques tipo pipa en los transportaban poco más de 444 mil litros de combustible -entre gasolina y diésel-, bajo la presunción de que su estancia o tenencia en el país es ilegal, esta tarde en rueda de prensa el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca informó que se pidió a la Federación una investigación exhaustiva sobre el tema.
Dijo que tras las revisiones hechas por personal de la Secretaría de Finanzas del Gobierno de Tamaulipas, al amparo del Convenio de Colaboración Administrativa en Materia Fiscal Federal, las unidades cargadas de combustible fueron decomisadas entre el viernes y el domingo 18, en la carretera libre Reynosa a Monterrey.
“Se presume que este producto entró a nuestro país de contrabando o como coloquialmente se le conoce como “huachicol”, es por eso que estamos pidiendo al área de la secretaria de finanzas, para que le de vista a las autoridades federales y poder llegar hasta las últimas consecuencias de esta situación que se está presentado a todas luces, esto es un alto acto de corrupción que se está viviendo y está afectando seriamente los ingresos de la Federación y del Estado de Tamaulipas”, expresó.
El mandatario estatal destacó la importancia de comenzar a analizar cuanto tiempo se tiene importando este producto y lo que ha afectado económicamente a la federación, “Es por lo que se pide a la federación se haga una investigación a fondo; es para que se comience a analizar cuanto tiempo tiene importando este producto o cuanto tiene pasándose de contrabando al interior del país y cuanto ha afectado a los ingresos de la federación”.
Cabe mencionar que el total del hidrocarburo embargado precautoriamente, 155 mil 200 litros corresponden a gasolina regular y 289 mil 500 litros a diésel. Además de acuerdo con información inicial, durante la revisión de los documentos de importación del combustible se detectaron inconsistencias en el pedimento aduanero.
Así mismo se observó es que había inconsistencias en el número de identificador de los contenedores que físicamente transportaban el hidrocarburo, así como en la demás documentación. Por consiguiente, se presume que no se ampara la legal estancia y/o tenencia de los hidrocarburos en el país.
Dada la cantidad de combustible y el riesgo que significa en materia de protección civil, el hidrocarburo fue llevado para su resguardo a instalaciones de Pemex en tanto se continúan las investigaciones y acciones judiciales correspondientes.
