Playas de Quintana Roo, reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial, esto y más en conferencia matutina de AMLO

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 17 de marzo, 2021 | 11:09 AM

Playas de Quintana Roo, reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial, esto y más en conferencia matutina de AMLO

Esta mañana durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no hay sargazo en las playas de Quintana Roo.

El mandatario afirmó que las playas están limpias y listas para recibir a turistas, esto luego de que el periódico El Reforma señalara en una nota que había sargazo y que la marina lo limpiaría hasta el mes de abril.

“Acerca del sargazo en las playas de Quintana Roo, lo cual no es cierto, afortunadamente no es cierto, las playas están limpias y es un paraíso del Caribe con su mar azul turquesa”, dijo el mandatario.

“Ya vamos logrando que baje el contagio, ya hay estados con Semáforo Verde y se va a restablecer la actividad turística pronto. Esta información no ayuda, la desinformación, y por eso es importante aclarar”, dijo.

Por su parte, Eduardo Redondo Aramburu, subsecretario de la Secretaría de Marina (Semar), afirmó que la dependencia ha trabajado permanentemente en las playas de Quintana Roo para limpiarlas de sargazo, y que actualmente solo hay zacate marino.

Les puedo asegurar que las playas en el mar Caribe están limpias y listas”, apuntó el subsecretario de Semar.

En otro de los temas, López Obrador afirmó que si se determina que la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica no puede proceder, enviará una iniciativa de reforma a la Constitución.

“Yo estoy seguro que no es inconstitucional la reforma, pero si lo determinan el juez, magistrados, ministros, que es inconstitucional, y que no puede proceder enviaría una iniciativa de reforma a la Constitución”, afirmó.

Lo anterior tras la serie de suspensiones aceptadas por parte de dos jueces en los últimos días, para los efectos de la Reforma Eléctrica, impulsada por AMLO.

Para AMLO, el Sector Eléctrico es un asunto de interés nacional, y recalcó que no puede dejar que impere la corrupción en detrimento de las futuras generaciones.

“Es un asunto de interés nacional, no de la misión de malandros, fifís. Vamos a continuar con esto y ofrecemos disculpas por lo que se está haciendo, si no vamos a pagar muy caro todos por la corrupción y vamos a heredar a las nuevas generaciones un país desecho, se tiene que moralizar México. Nosotros somos muy perseverantes”, destacó.

De igual manera informó que envió al Senado una propuesta de reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación.

“Por instrucciones del Presidente de la República, Lic. Andrés Manuel López Obrador y en ejercicio de la facultad que le confiere el artículo 71, fracción I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; con fundamento en lo establecido en el artículo 27, fracción XV de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, me permito remitir la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se expide la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación…Tiene como propósito mejorar su autonomía y combatir la corrupción”, dice el documento enviado por la Presidencia de la República a la Cámara Alta.

La propuesta de nueva ley que regirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Además trae reglas para castigar la corrupción y nepotismo de juzgadores.

El jefe del ejecutivo federal aseguró que promoverá una iniciativa ante el Congreso para que “no se guarden” expedientes de investigaciones relacionadas con servidores públicos.

Pese a que existe el debido proceso para todos los mexicanos en el país en procesos judiciales, López Obrador recalcó que no debería aplicarse en funcionarios públicos relacionados en casos de corrupción.

“Voy a enviar pronto una iniciativa de reforma para que no haya secreto, no se guarde los expedientes cuando se trata de servidores públicos que cometen actos de corrupción”, destacó.

“Puede ser que en el caso de particulares para no violar sus derechos humanos se reserven los nombres en los juicios, pero en el caso de un servidor público el que roba viola derechos humanos”, enfatizó.

El mandatario mexicano llamó a transparentar la vida pública  en México, la cual calificó como una regla de oro de la democracia.

“Hay que transparentar todo, la vida pública tiene que ser más pública, la transparencia es una regla de oro de la democracia y no debe de haber intocables”, declaró.

Oncológicos 3