Políticas de Biden podría reducir deportaciones masivas: ITM
Tamaulipas / Reynosa
Publicado: 03 de febrero, 2021 | 3:27 PM
Con el cambio de gobierno en Estados Unidos, el panorama para los connacionales que son deportados a México podría cambiar ampliando sus posibilidades de residir en el vecino país, lo cual reduciría considerablemente las deportaciones masivas que se realizan a través de esta frontera.
Lo anterior fue dado a conocer por el titular del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM), Ricardo Calderón Macías, explicó, actualmente los connacionales no cuentan con un periodo de evaluación, los cuales provienen, en su mayoría, de San Luis Potosí, Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Chiapas.
“Eran deportados de forma inmediata bajo el título 42 ahorita una de esas órdenes ejecutivas de alguna manera hizo un cambio radical en ese sentido y esto determina más posibilidades para el migrante de ser evaluado, por qué cruzó y probablemente tengan opciones de poder quedarse en Estados Unidos”, declaró.
Agregó las repatriaciones correspondientes a los centros de detención y cárceles federales se están realizando actualmente en la vecina ciudad de Matamoros, donde se prevé se mantenga durante 6 meses, similar a lo que ocurrió con nuestro municipio el año pasado entre los meses de abril a septiembre.
Al ser estos centros los principales sitios de retorno, las deportaciones locales realizadas en el municipio alcanzaron los 50 connacionales atendidos, cifra que contrasta con los 12 mil recibidos en los dos últimos años.