Presenta Cabeza de Vaca su Tercer Informe de Gobierno
Tamaulipas / Tamaulipas
Publicado: 25 de septiembre, 2019 | 1:58 PM







Destacando que los logros alcanzados en la primera mitad de su gobierno son producto “no de un solo hombre”, sino del “esfuerzo decidido de una sociedad que tiene conciencia”, el gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca presentó este miércoles su Tercer Informe de Gobierno en el Congreso del Estado.
Previo a entregar a los legisladores el documento que rinde cuenta de lo realizado durante el último año, el Mandatario ofreció un mensaje en el enfatizó que aunque llegado este punto los desafíos no merman, “traer de regreso a Tamaulipas la grandeza que nunca debimos perder” es la principal meta de su administración.
Durante su discurso, enumeró las acciones desarrolladas en este periodo desde los tres ejes planteados en el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022 , mismas para las que consideró que el apoyo de las Fuerzas Armadas, el Congreso local, la Federación y de los gobiernos de los estados vecinos de Nuevo León y Coahuila, así como del de Estados Unidos, ha contribuido de manera importante.
Seguridad Ciudadana fue el primero al que hizo referencia y en el que aseveró que “si bien es cierto que combatir el crimen organizado es responsabilidad del Gobierno Federal, hoy reitero que este gobierno continuará haciendo frente a lo que más daño nos hace ¡Es un compromiso al que este gobierno no claudicará jamás!”.
Informó que en esta materia se ha tenido como brújula una estrategia integral a partir de la que se han destinado recursos estatales para la adquisición de recursos materiales que van desde patrullas hasta tecnología de punta para el monitoreo inteligente de 23 municipios estratégicos; además de invertir en el estado de fuerza el cual aumentó un 67% con el ingreso de mil 687 nuevos efectivos a la Policía Estatal y mil 611 elementos dedicados a la investigación en la Procuraduría estatal.
Sobre este rubro, el Ejecutivo Estatal subrayó que actualmente Tamaulipas presenta semáforo verde en delitos de alto impacto y se encuentra por debajo de la media nacional en este tipo de ilícitos; así como que ocupa el sexto lugar en el ranking nacional por número de policías por cada mil habitantes y el segundo mejor del país en sueldos para estos elementos.
Especial atención mereció el tema de la búsqueda de personas para la que se mantiene una base de datos con 15 mil 136 perfiles genéticos hasta el momento, se colabora con cuestiones antesmortem y postmorten con la red nacional y se firmó un convenio con el INE con el fin de colaborar con las bases de datos biométricas en la identificación.
Sobre Desarrollo Económico Sostenible, dijo que se ocupa el séptimo lugar nacional en inversión extranjera, entre los 10 primeros en generación de empleos con cerca de 70 mil plazas creadas en 3 años y es la segunda entidad que más recursos fiscales aporta a la Federación con 274 mil millones de pesos.
En otros temas, mencionó que en octubre de 2018 se creó la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y en mayo del 2019 se conformó el Consejo Ciudadano de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas.
Se superó la meta propuesta de 12% en recaudación de ingresos propios correspondientes a impuestos, derechos, productos y aprovechamientos para el ejercicio fiscal 2018.
Se autorizó la eliminación del cobro de tenencia vehicular a para este año fiscal 2019. Tamaulipas pasó del lugar 31 (en el 2016) al 12 en la Evaluación Nacional del Sistema de Administración Tributaria (SAT) en eficiencia recaudatoria.
En 2016 en Tamaulipas se generaban 54mw/h con un parque eólico en operación, a la fecha se cuenta con 9 en funcionamiento con una capacidad de generación de 1043 MW/h lo que representa hasta 20 veces más que en inicios de la administración. Además de 3 parques más en desarrollo.
Un esfuerzo sin precedentes, dijo se dio el 22 de marzo del 2019, con el inicio de la Estrategia Unidos por Tamaulipas como una alternativa para combatir la violencia mediante acciones de fortalecimiento de la seguridad ciudadana, el bienestar social y el impulso del desarrollo económico, recuperando la confianza y tranquilidad de los tamaulipecos.
Para finalizar habló respecto a la iniciativa de Morena para desaparecer los poderes del estado de Tamaulipas donde dijo que la entidad no será moneda de cambio y seguirá trabajando por el bienestar de los tamaulipecos.
Durante su comparecencia ante el poder Legislativo, lo acompañó su esposa Mariana Gómez presidenta del DIF estatal, sus hijos, autoridades de los tres poderes, así como el Presidente Del Partido Acción Nacional (PAN) Marko Cortés, autoridades de las Fuerzas Armadas, los gobernadores de Aguascalientes, Baja California Sur, Durango, Querétaro y Yucatan, su gabinete, senadores, diputados y alcaldes.
