Priorizan Juntas de Conciliación y Arbitraje, acuerdos para agilizar procesos
Tamaulipas / Reynosa
Publicado: 31 de agosto, 2020 | 3:46 PM
A raíz del aumento de despidos y estancamiento de casos en materia de derecho laboral, la Junta de Conciliación y Arbitraje implementó una estrategia que priorizó acuerdos entre trabajadores y patrones, con la finalidad de agilizar los procedimientos, así lo dio a conocer el Procurador General de la Defensa del Trabajo en el Estado, Alejandro Rosas González.
En este sentido, aseguró, desde el inicio de la contingencia se recibieron cerca de mil llamadas, principalmente, por despidos injustificados, en la que se empleó esta este método de conciliación, recuperando en lo que va del 2020 una cantidad superior a los 20 millones de pesos para los trabajadores.
De esta manera, ‘’cada quien se desocupa rápido de su problemática, ya sea que el trabajador pueda seguir trabajando en otro centro de trabajo, o bien es cierto, el patrón se quita también de problemas de litigios’’, explicó, durante su visita de supervisión a las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje.
Destacó, en comparación del sexenio pasado, en el que se recuperaron alrededor de 16 millones de pesos para los trabajadores, desde el 2016 hasta la fecha, la cifra otorgada a los trabajadores es cercana a los 130 millones de pesos, siendo los municipios con mayor número de población, como Reynosa, Tampico, Ciudad Victoria y Nuevo Laredo, los que mayor número de asesorías, convenios y demandas presentaron.
Este incremento, lo atribuyó a una campaña de difusión en la que personal de la procuraduría recorrió espacios públicos en diversos municipios con la finalidad de que trabajadores como empleadores conocieran su función, ‘’podemos asesorar a los patrones, pero no los podemos representar porque la ley no nos lo permite’’, recalcó.