Programas de bienestar, aguinaldos, esto y más en conferencia matutina de AMLO
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 06 de noviembre, 2020 | 9:35 AM
Esta mañana durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que ya comenzó la dispersión de los recursos para los programas de Bienestar para las pensiones de adultos mayores; así como de menores de edad con discapacidad.
La pensión para adultos mayores y para personas con discapacidad aumentará en 2021 a $2,700 pesos mensuales.
Esperemos que para finales de mes ya se hayan entregado todos los apoyos, estamos hablando de ocho millones de pensiones para adultos mayores y un millón para niños con discapacidad”, apuntó
Por su parte, Javier May Rodríguez, secretario del Bienestar, apuntó que se pagará la pensión a ocho millones 25 mil 587 adultos mayores y a 996 mil 986 niños con discapacidad,
Lo anterior representa una dispersión de 141.9 mil millones de pesos en recursos otorgados por el gobierno federal.
A cada beneficiario de las pensiones se le otorgaron 15 mil 720 pesos de apoyo en el presente año.
Por otra parte, el mandatario aseguró que se encuentra al pendiente de la situación de los tabasqueños tras las inundaciones ocasionadas por nuevas lluvias de las últimas horas en la región.
López Obrador agregó que se tuvo que desfogar esta madrugada la presa Peñitas, aunque no en cantidades las liberadas hace tres semanas para no afectar a la población.
“Decirle a mis paisanos que estoy pendiente. Sigue lloviendo, está muy fuerte la inundación en varios municipios porque no ha dejado de llover”, dijo.
“Ya está lloviendo también arriba de la presa de Peñitas y eso llevó a que en la madrugada se ampliara el desfogue de la presa, desde luego no como la vez anterior, pero sí está soltando más agua para que no se tenga riesgo en la presa”, agregó.
Detalló que instruyó al titular de la Secretaría de Marina, el Almirante José Rafael Ojeda Durán, a coordinador las acciones en favor de la población en Tabasco.
Asimismo, Javier May Rodríguez, señaló que en la primera inundación ocurrida hace tres semanas se realizó un censo de 38 mil 160 viviendas, en donde entregaron apoyos de 10 mil pesos por hogar.
En otro de los temas, el jefe del ejecutivo federal, manifestó que no descarta la posibilidad de enviar otra iniciativa al Congreso de la Unión para que ningún funcionario de la administración federal tenga más sueldo que el presidente de la República.
“Inclusive no descarto el que vuelva a enviar una iniciativa de reforma a la Constitución porque muchos servidores públicos, sobre todo del Poder Judicial, se ampararon, se les concedió el amparo y están ganando más”, argumentó.
“Quiero que quede completamente claro, que se respete la Constitución y que nadie pueda ganar más que el presidente de la República, que haya excepciones, pero muy bien definidas y que no se preste a interpretaciones para que se concedan estos amparos”, destacó.
López Obrador dejó en claro que en este momento no habrá por ahora “a llevar a cabo ningún ajuste (en los sueldos), pero más adelante porque tiene que haber austeridad republicana.
“No puede haber gobierno rico con pueblo pobre y el servidor público tiene que aprender en la justa medianía como lo planteaba el presidente Juárez”, expresó.
Informó que el decreto en donde se detalla el recorte de aguinaldos para servidores públicos, solo es aplicable para altos funcionarios del gobierno federal.
Dejó en claro que solo el presidente no va a tener aguinaldo y que los altos funcionarios van a disminuir su monto en dicha percepción.
“La mayoría de los trabajadores al servicio del Estado, la inmensa mayoría tiene su aguinaldo completo, no podríamos quitárselos. Por la pandemia, los altos funcionarios decidimos que voluntariamente íbamos a aportar para dejar nuestros aguinaldos”, destacó.
“Ahora que se están por adelantar los aguinaldos para el Buen Fin, se tuvo que hacer un decreto, todo esto para cumplir con los procedimientos legales y ya se estableció para los altos funcionarios una disminución en el caso del aguinaldo, fue voluntario”, afirmó
El mandatario mexicano dejó en claro que sí “va a haber aguinaldos para todos, solo los de mero arriba van a recibir menos días de aguinaldo, pero sí van a tener”.
Cabe recordar que el día de ayer, se publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en donde se detalla recortar los días de aguinaldo que le corresponden por ley a los servidores públicos
El decreto publicado ordena recortar de 40 a 20 días de salario el monto del aguinaldo para el personal de nivel de enlace y de mando de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal.