Protección Civil pide extremar precauciones por tormenta tropical Lorena
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 02 de septiembre, 2025 | 11:33 PM

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) llamó a la población, en especial a quienes habitan en el noroeste del país, a extremar precauciones ante los efectos de la tormenta tropical Lorena, que se desarrolla frente a las costas de Colima y se dirige hacia Baja California Sur, donde podría impactar entre viernes y sábado.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua, el fenómeno, en interacción con el monzón mexicano y una vaguada en altura, provocará lluvias de muy fuertes a torrenciales —con acumulados de 250 a 350 milímetros— en diversas regiones del occidente y noroeste de México.
El titular de Conagua, Fabián Vázquez Romaña, informó que a las 12:15 horas de hoy, Lorena se localizaba a 360 kilómetros al oeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 490 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Presenta vientos máximos sostenidos de 75 km/h, rachas de hasta 95 km/h y se desplaza hacia el noroeste a 22 km/h.
Pronóstico de lluvias y vientos
Para hoy y mañana se esperan precipitaciones de muy fuertes (50 a 75 mm) a intensas (75 a 150 mm) en:
• Sur de Baja California Sur
• Sonora
• Sinaloa
• Nayarit
• Jalisco
• Colima
• Michoacán
También se prevén rachas de viento de 100 a 120 km/h en el litoral de Baja California Sur y oleaje elevado en las costas de las entidades mencionadas.
El SMN advirtió que Lorena podría intensificarse a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson entre miércoles y jueves, para después degradarse nuevamente a tormenta tropical.
Para jueves y viernes, conforme avance hacia la península de Baja California, se pronostican lluvias intensas a torrenciales en Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, además de vientos de 100 a 120 km/h en costas de Baja California Sur y de menor intensidad en Baja California, Sonora y Sinaloa.
El oleaje podría alcanzar entre 4.5 y 6 metros en la costa occidental de Baja California Sur, y alturas menores en el golfo de California, así como en los litorales de Sonora y Sinaloa.
Se estima que Lorena toque tierra la mañana del viernes en la costa occidental de Baja California Sur y, tras cruzar la península, llegue a Sonora el sábado, donde comenzará a debilitarse gradualmente en tierra.
