Protestan en Matamoros contra lanzamientos de SpaceX que dejan desechos en Playa Bagdad

Tamaulipas / Matamoros / Por: Staff NotiGape

Publicado: 25 de agosto, 2025 | 5:06 PM

Protestan en Matamoros contra lanzamientos de SpaceX que dejan desechos en Playa Bagdad sDmNqu34R3M1ljqv9Dvp.jpeg HDXkq6CRx8AGuWlITfUE.jpeg 75YhEU4NRazJrCFuWw4u.jpeg WBuzI6uaH4ZWn3cdLRUO.jpeg yZ8iHrJSuUpoBDrdCdNk.jpeg

En una manifestación pacífica, ciudadanos exigieron el cese de los lanzamientos de cohetes Starship de la empresa SpaceX, debido a que los restos de estas naves han caído en Playa Bagdad, Matamoros, Tamaulipas, afectando al ecosistema de la región.

Los inconformes realizaron un recorrido en altamar a bordo de ocho lanchas, desde donde presenciaron el más reciente intento de despegue del cohete.

El pasado 27 de mayo, la organización Conibio Global A.C. emitió una alerta luego de que SpaceX efectuara el lanzamiento de su noveno cohete desde Boca Chica, Texas, lo que ocasionó la caída de millones de partículas de basura, así como 12 tanques de 4 mil 500 libras del propulsor, en territorio mexicano.

Jesús Elías Ibarra, presidente de Conibio, informó que al lugar arribaron funcionarios de alto nivel enviados desde la Ciudad de México, en representación de la procuradora Mariana Boy, de la PROFEPA, y de la secretaria Alicia Bárcena, titular de la SEMARNAT.

Durante la protesta, Elías Ibarra abordó una de las embarcaciones y encabezó una demostración en la que se lanzaron bengalas de humo rojo elaboradas con harina y pintura vegetal, como alternativa para evitar contaminación.

“Agradezco a todos los que se suman a esta lucha por la soberanía de México y por la protección de nuestras costas, que albergan cientos de especies”, expresó.

El dirigente de Conibio celebró que el despegue de la nave fuera cancelado.

“Se informó que fue por fallas terrestres, pero creemos que nuestra presencia influyó en la decisión”, aseguró.

En memoria de las tortugas y otras especies afectadas por los dos últimos lanzamientos, los manifestantes lanzaron las bengalas rojas al mar como símbolo de resistencia y protesta.

UANE