Quitar prisión preventiva oficiosa sería una amenaza para la sociedad: Ricardo Mejía
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 25 de agosto, 2022 | 9:25 AM
El subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSCP) advirtió que eliminar la prisión preventiva, aumentaría los actos de "corrupción", "el mercadeo de abogados y jueces" y representaría una amenaza para la sociedad.
En conferencia matutina celebrada este jueves desde Palacio Nacional, el funcionario puso de ejemplo el caso de José Bernabé “B”, considerado uno de los principales generadores de violencia en Colima, quien no fue vinculado a proceso, por lo que expuso la importancia de la prisión preventiva oficiosa.
“Aquí aprovechamos para comentar la importancia que tiene la prisión preventiva oficiosa que se da para ciertos delitos graves del orden común, para delitos de delincuencia organizada y delitos financieros llevados a cabo por servidores públicos, los llamados delitos de cuello blanco”, señaló.
Afirmó que de dejar a que en cada detención por alguno de estos delitos sea un juzgador el que resuelva si se le dicta o no la prisión preventiva, "dará lugar a múltiples casos de corrupción, además de que aumentaría la peligrosidad para jueces, la víctima, testigos".
"Sobre todo representa una amenaza para la sociedad, porque estos individuos en libertad seguirían llevando a cabo sus actividades de carácter criminal”, expresó.
Estas declaraciones llegan tan sólo un día después de que el Gobierno Federal hiciera un llamado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a que considere mantener la prisión preventiva oficiosa en algunos delitos. Esto luego de que en los próximos días, el máximo tirbunal de justicia resuelva un juicio de amparo en revisión y las acciones de inconstitucionalidad 130/2019 y 136/2019 referentes a la figura establecida en el artículo 19 constitucional desde 2008.