Rechaza COPARMEX recortes a organismos y despidos masivos de la federación

Tamaulipas / Reynosa / Por: Staff NotiGape

Publicado: 24 de julio, 2019 | 11:54 AM

Rechaza COPARMEX recortes a organismos y despidos masivos de la federación

Luego de que el presidente nacional de COPARMEX manifestara su oposición a los recortes que la Federación realizó al INEGI y al CONEVAL, el organismo local también manifestó su rechazo a estas reducciones presupuestales, así como al método de generar despidos masivos para “cortar” la corrupción.

Así lo externó la presidente de COPARMEX Reynosa, Sandra Guardiola Sáenz quien llamó al Gobierno Federal a aplicar medidas más eficientes para combatir la impunidad pero sin afectar a los trabajadores que no están involucrados.

“Si bien en todas las instituciones tenemos historias de corrupción, el desvío de recursos, los excesos, bueno pues hay que atacar eso justamente, y no acabar con esas instituciones que costó muchísimos años crearlas; para nosotros son ahorros sin sentido y levantamos la voz para que el gobierno reconsidere y fortalezca a estas 2 instituciones que pongo por ejemplo, pero hay muchas otras que han estado sufriendo recortes”.

Guardiola Sáenz comentó que se deben redefinir las estrategias de apoyo social pues no se trata nada más de darle dinero a los más pobres, sino darles las herramientas para mejorar su calidad de vida a largo plazo. “No todo es dinero, tenemos que ver por aquella gente especializada que pueda darles la ayuda a estos sectores”.

Así mismo, manifestó que en los puestos clave debe ser colocada gente con suficiente experiencia, pues muchos de los servidores de la nación, por mas buenas intenciones no tiene la capacidad para hacer frente a ciertas responsabilidades.

“El gobierno federal ha tomado decisiones en las que a falta de elementos capacitados hace uso de personas que tienen conocimientos básicos o no tienen la experiencia como los que ya han laborado por muchos años en estos organismos, y estos servidores de la nación los ponen a hacer tareas especializadas que por mas esfuerzos que hagan no van a tener los mismos resultados”.

Nota cortesía por Tania Castillo

UANE