Reconocen labor de MP’s en Tamaulipas
Tamaulipas / Cd. Victoria
Publicado: 22 de octubre, 2019 | 6:16 PM
“En Tamaulipas la adecuada procuración de justicia es condición indispensable para seguir con la recuperación de la confianza, en el estado sabemos bien cuál es la dimensión de este reto pero con la determinación de todos los integrantes de esta institución se convertirá a los hechos de justicia en hechos de bienestar”, dijo Irving Barrios Mojica, Fiscal General de Justicia de Tamaulipas, en el marco del evento del Día Nacional del Ministerio Público y entrega de reconocimientos a Agentes del Ministerio Público, por segundo año consecutivo en Tamaulipas, desde su constitución en el 2018.
Informó que se ha logrado abatir 60 mil 411 averiguaciones previas del sistema tradicional representando un avance del 29% respecto al total del rezago recibido al inicio de la actual administración estatal.
“En la administración de Francisco García Cabeza de Vaca se han logrado resultados sin precedentes en la entidad, como sentencias condenatorias en materia de secuestro de más de 200 años de presión emitidos por los tribunales de este estado”, manifestó.
Además se han obtenido las primeras sentencias en el delito de trata de personas, así como en septiembre del 2018 la primera sentencia por el delito de feminicidio en la entidad.
Comentó que la Procuraduría de justicia hoy en día no se puede entender sin la coordinación de las instancias de seguridad pública que integran el concepto de justicia que percibe el ciudadano, en el que desde luego se encuentran incorporadas las fuerzas armadas.
Este evento sin duda alguna será guardado en la historia de la procuración de justicia de Tamaulipas, pues desde el 8 de julio de 1818 que se expidió la primera ley orgánica del ministerio público en el estado tuvieron que pasar 200 años para que se reconociera su labor, agregó.
Esto gracias a un acuerdo de la conferencia nacional de procuración de justicia, publicado en el periódico oficial del estado de Tamaulipas, el primero de agosto del 2018, en el que se instituyo el 22 de octubre como el día del ministerio público en la entidad.
“Valorar el trabajo que realizan los nuevos agentes del ministerio público, es una obligación por eso no debemos perder de vista que son ustedes la columna vertebral de nuestra institución”, precisó.
