Redes sociales, iniciativas, esto y más en conferencia matutina de AMLO

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 19 de agosto, 2020 | 10:03 AM

Redes sociales, iniciativas, esto y más en conferencia matutina de AMLO

Esta mañana durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que nunca ha pagado publicidad en redes sociales como Twitter o Facebook para su promoción personal.

En Querétaro, el mandatario pidió nuevamente que ambas redes sociales transparenten los ingresos que reciben por campañas políticas.

“En mi caso personal, nunca he pagado a Twitter ni a Facebook para que un mensaje mío lo difundan y se vea más, nunca lo he hecho”, afirmó.

“Va a ser importante que nos aclaren Facebook ya nos habló de la transparencia falta twitter, ver cómo están lo de los bots, cómo se llevan a cabo estos contratos porque es evidente de que existen y hay que preguntarles a estas preguntas si pueden imprimir ética en el manejo de estas redes sin limitar la libertad de expresión”, destacó.

López Obrador declaró que en las campañas presidenciales en Estados Unidos los candidatos están transparentando sus gastos en redes sociales.

“Sería conveniente que ya se lograra la participación de las empresas, tanto de Facebook como de Twitter, pata que se informara y evitar el uso mercenario de las redes a través de la compra con bots de espacios, toda esta publicidad que se contrata y que no es transparente”, expresó.

“Ahora hay campañas, en elecciones en EE.UU., y casi diario están informando cuánto gastan en las redes los candidatos. Aquí se tiene que llegar a esa transparencia, todos debemos informar cuánto gastamos en publicidad, generalizo porque el gobierno tiene gastos de publicidad”, agregó.

Señaló que no favorecerá a ningún candidato ni influirá en las próximas elecciones del 2021.

“Sencillamente no influyendo, no inclinando la balanza a favor de nadie, pero de manera sincera, no de manera hipócrita; nadie debe de participar y por abajo alentar de que se utilicen los fondos del gobierno federal para ayudar a candidatos, eso no lo voy a hacer ni  nunca lo he hecho”, aseguró.

“Soy un demócrata no soy un hipócrita, gane quien gane se tiene que garantizar la voluntad de los ciudadanos. Hemos padecido mucho de fraudes electorales, llantos, pérdidas de vida humanas”, mencionó.

Asimismo, pidió a los legisladores que en septiembre aprueben su iniciativa para acabar con el fuero presidencial.

“Las iniciativas nuestras ya prácticamente han sido aprobadas en su mayoría y hay otras pendientes. Para este nuevo periodo estamos solicitando respetuosamente tanto al Senado como a la Cámara de diputados que se modifique el artículo 108 y 111 de la Constitución par que el presidente pueda ser juzgado por cualquier delito, que no haya fuero para el presidente de la República”, dijo.

“Esa iniciativa la presenté hace más de un año y la han modificado, no hay acuerdo y ahora vuelvo a insistir para que, si se puede, sea la primera iniciativa en aprobarse si así lo deciden los legisladores, que en septiembre ya se termine con el fuero presidencial (…) Estamos hablando de acabar con 200 años de impunidad a los presientes”, detalló.

El jefe del Ejecutivo federal dio a conocer cuáles iniciativa presentará al Congreso de la Unión en el próximo Periodo Ordinario de Sesiones que comenzará el próximo 1 de septiembre.

Por otra parte, el mandatario anunció que si habrá reforma en el Senado de la República para la regulación de marihuana.

“Esta iniciativa sobre la regulación, el uso con fines médicos o fines de salud de la marihuana. Ya lleva tiempo ahí, incluso están emplazados legalmente a resolver, eso nos lo planteó el senador Morneal, de modo que sí van ellos a decidir de manera libre, escuchando la opinión de todas las partes, ya ha habido consultas, sí van a resolver esto sobre este asunto, sí va haber una reforma legal, que está tratando el Legislativo”, informó.

Cabe recordar que, en octubre del año pasado, la SCJN ordenó al Congreso legislar sobre la regulación de la marihuana, incluso para su uso médico y lúdico; sin embargo esto no ha sido resuelto por el Congreso mexicano.

Voz y Voto