Redoblan esfuerzos para evitar embarazos en menores
Tamaulipas / Cd. Victoria
Publicado: 21 de agosto, 2018 | 5:09 PM

Aunque han disminuido los casos de embarazo en niñas menores a los 15 años, la encargada de la Dirección de Infancia y Adolescencia en la Secretaría de Salud, María de Jesús Martínez Escobar, señaló que para erradicar esta problemática se impartirán platicas a alumnos de quinto y sexto año de Primaria.
Dijo que aunque ya hay un trabajo constantes con adolescentes de secundaria y preparatoria para evitar el embarazo, se deben de ampliar las acciones debido a continúan el inicio de la reproducción sexual en menores de 11 años.
Señaló que el grupo prioritario a tratar es el embrazo en las niñas menores de 15 años, ya que anualmente se tiene un registro de entre 300 y 250 las jovencitas en gestación a esa edad, y 10 mil 350 nacimientos con madres menores a los 20 años en Tamaulipas.
Esto tiene a consecuencia no solamente riesgos biológicos o psicológicos, si no que afecta la expectativa de vida del adolescente, ya que muchas veces se trata de embarazos planeados por padres jóvenes que no han terminado una escolaridad.
“Hay muchas chicas que desafortunadamente se les hacen las cosas mas fáciles con embarazos deseados y parejas unidas, no nadamos la chica si no el chico también es adolescentes y viven el matrimonio sobreviviendo, porque a veces sus sueldos no son bien remunerados porque no terminaron una escolaridad completa”, dijo.
Explicó que varían los sectores con índices de jóvenes embarazadas en todo el estado, sin embargo, estos casos deseados se dan comúnmente en las áreas rurales.
“Si bien la expectativa para la chicas de la zona urbana pudiera ser alcanzar un nivel profesional de licenciatura, un trabajo bien remunerado, a veces para las chicas del área rural, la expectativa es tener un matrimonio, casarse educar a sus hijos, entonces cada expectativa de vida se debe de estudiar de manera diferente”.
Martínez Escobar mencionó que para reducir aun más esta problemática se requiere de mucho trabajo en las instituciones, por lo que ya se coordinan acciones con la Secretaría de Salud, la Secretaría de Educación y el DIF Tamaulipas para revertir esta tendencia que por años se ha dado.
