Regreso a clases 2022: Más de 25 millones de estudiantes del país regresan a las aulas tras 2 años de pandemia
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 29 de agosto, 2022 | 7:34 AM
A partir de este lunes, más de 25 millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria (nivel básico), de todo el país, regresarán a las aulas para comenzar el ciclo escolar 2022-2023, tras dos ciclos escolares en formato virtual e híbrido derivado de la pandemia de Covid-19.
Tanto escuelas públicas y privadas, el regreso a clases presenciales estará vigilado para evitar contagios de dicha enfermedad, por lo que continuarán aplicándose las medidas sanitarias correspondiente como es el lavado de mano, la ventilación, el uso del cubrebocas, etc.
La SEP y la Secretaría de Salud (SSa) recuerdan que los padres de familia deben ser el 'primer filtro' y no llevar al estudiante, en caso de que éste presente algún síntoma por enfermedad respiratoria como fiebre, tos o gripa. En caso de que se detecten contagios por COVID-19, el grupo deberá retornar a las actividades en línea como medida de prevención.
De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el calendario escolar, del ciclo escolar 2022-2023, será de un périodo del 29 de agosto de 2022 y culminará el 26 de julio de 2023. Prevé dos periodos vacacionales (en diciembre y abril), así como ocho días de suspensión de labores.
Los periodos de vacaciones son del 19 al 30 de diciembre de 2022, y del 3 al 14 de abril de 2023, por lo que los estudiantes regresarán a clases el 17 de abril.
En el caso de las vacaciones de diciembre, los niños, niñas y adolescentes regresarían el lunes 2 de enero a clases, habrá “Taller intensivo de Formación Continúa para Docentes Nuevos Planes y Programas de Estudio”, esa semana, por lo que regresarán hasta el 9 de enero.
La segunda semana del Taller Intensivo abarca del lunes 5 de junio al viernes 9 de junio de 2023.
Los días de suspensión de clases son:
-Viernes 16 de septiembre
-Miércoles 2 de noviembre
-Lunes 21 de noviembre
-Lunes 6 de febrero
-Lunes 20 de marzo
-Lunes 1 de mayo
-Viernes 5 de mayo
-Lunes 15 de mayo
Además de comenzar este nuevo cicló escolar, los alumnos y maestros contarán con una nueva secretaria de Educación, Leticia Ramírez, la tercera en lo que va de la administración de Andrés Manuel López Obrador y con la puesta en marcha de nuevos planes y programas de estudio y de libros de texto.
La secretaria de Educación Delfina Gómez detalló que el piloteo iniciará en octubre en 960 escuelas públicas de todo el país, es decir, alrededor de 30 planteles por estado.