Respalda AMLO consulta popular sobre reforma al Poder Judicial

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 17 de mayo, 2023 | 10:40 AM

Respalda AMLO consulta popular sobre reforma al Poder Judicial

Al asegurar que “el Poder Judicial, casi en su totalidad, de arriba a abajo está podrido”, el presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó la iniciativa que propuso el coordinador de los diputados morenistas, Ignacio Mier, de llevar a cabo una consulta popular a fin de que las y los ciudadanos decidan si quieren que haya, o no, una reforma al poder judicial y que las y los ministros sean electos a través del voto.

Sin embargo, el titular del Ejecutivo refirió que se debe estudiar el procedimiento legal para que tenga ''luz verde'' dicho ejercicio democrático.

“Pienso que ayuda lo de la consulta, nada más hay que ver el procedimiento legal porque, al parecer, puedo estar equivocado, no se pueden llevar a cabo consultas cuando iniciaron los procesos electorales, Si hay tiempo y está permitido por la ley, sería bueno; hay que informarle a la gente y todos tenemos que limpiar, moralizar y purificar la vida pública (…). Es un hecho, se puede probar de que el Poder Judicial casi en su totalidad, de arriba a abajo está podrido, que solamente le sirve a los potentados y a los delincuentes, que no imparte justicia en beneficio del pueblo, entonces sí hay que renovarlo”, expresó el mandatario en su conferencia matutina.

Ante dicha propuesta, el presidente propuso la pregunta que se haría durante dicho ejercicio de participación ciudadana.

“Ojalá y se lleve a cabo la consulta, que se le pregunte al pueblo, es muy sencillo. Hasta los mismos ministros de la Corte de acuerdo a la ley, son los que tienen que revisar la pregunta. Es muy sencillo: ‘¿quieres que se elijan a los jueces, magistrados y ministros de la Corte que forman parte del Poder Judicial?’ Sí o no, ahí está la pregunta, y a votar”, agregó el mandatario.

De esta manera el mandatario mexicano respalda la propuesta, argumentando que el artículo 39 constitucional señala que el poder dimana del pueblo y se instituto para su beneficio.

"Entonces, por qué no preguntarle a la gente, por qué no consultar a los ciudadanos y que los expertos, constitucionalistas, muy defensores de estos aparatos de élite, opinen, den sus argumentos y quienes sostenemos que el pueblo tiene que participar en estas decisiones también podamos argumentar de la importancia de que los ministros, magistrados, jueces, sean electos, los elija el pueblo con voto universal, directo, secreto, que no los elija la élite del poder, sino que sea el pueblo", remarcó.

 

UANE