Reunión de Seguridad, Cuotas en hospitales, esto y más en conferencia matutina de Amlo
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 10 de enero, 2020 | 9:02 AM
En conferencia matutina desde Ciudad Juárez, Chihuahua, el presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que sostuvo la reunión de seguridad nacional, donde se abordó la problemática que se vive en el municipio fronterizo sobre el tema de homicidios dolosos.
Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que cinco municipios en Chihuahua se concentran lo homicidios vinculados con delincuencia organizada. Ademas de las 98 agresiones a autoridades, 14 a personal militar y 84 a policías.
“2 mil 150 homicidios dolosos y mil 903 asesinatos vinculados con la delincuencia organizada, para atender la problemática se tiene un despliegue de casi 14 mil hombres”, indicó.
En otro tema, el titular de Protección Civil federal, David León Romero, explicó que durante las últimas 24 horas el volcán Popocatépetl tuvo 260 exhalaciones y una explosión importante, sin embargo no representa riesgo a la población, siempre y cuando se sigan las recomendaciones.
“Toda esta actividad que he narrado se encuentra dentro de los parámetros de actividad normal, de actividad fase dos que no representa riesgo a la población, siempre y cuando sigamos las recomendaciones de protección civil que es no acercarnos a menos de 12 kilómetros del cráter y tener cuidado con la caída de ceniza en ciertas comunidades”, dijo.
Asimismo, el secretario de la Sedena, dio a conocer que el Gabinete de Seguridad monitores la actividad del volcán Popocatépetl que tuvo una explosión este jueves, pero no se ha requerido incrementar el nivel de alerta.
"Por la época en que estamos viviendo se están aplicando planes de auxilio, Plan Marina, Plan DN-III, algunos inmigrantes que también requieren apoyo, y hay una problemática que el día de ayer se presentó y que el Gabinete de Seguridad ha estado pendiente desde el día de ayer, que fue una explosión del volcán Popocatépetl, no ha habido necesidad de subir el nivel de alerta, seguimos pendientes”, mencionó.
López Obrador aseguró que no se pude permitir la vinculación de la delincuencia con la autoridad, porque cuando eso pasa: mandan ellos, ellos gobiernan”.
“No permitir la vinculación de la delincuencia con la autoridad… cuando la autoridad está infiltrada, controlada al servicio de la delincuencia no se avanza, mandan ellos, ellos gobiernan… hay que procurar que esté separado”, expresó.
Sobre el tema de las cuotas en hospitales, el mandatario consideó que tiene que ver con algunas cuestiones ideológicas pues no todos coinciden con la idea de no cobrar por la atención médica.
“No pero hay que seguir informando, son inercias. Se decide que la atención médica y los médicos son gratuitos… la Constitución establece el derecho gratuito a la salud… no se pueden cobrar cuota para atender a la población. Es un proceso, hay que ver bien esto, no solo por cuestiones económicas… es también una situación ideológica, es una cuestión de mentalidad”, dijo.
Sobre el tema del Insabi, AMLO aseguró que ya se está llevando a cabo una evaluación para abrir un centro de atención para que se informe donde estan padeciendo por falta de medicinas.
Por su parte, sobre el ataque a miembros de la familia LeBarón, donde perdieron la 9 nueve integrantes, el mandatario aseguró que ya se encuentra trabajando de manera coordinada en el caso.
Sobre el caso de la extradición de Cesar Duarte, el mandatario aseguro que la Procuraduría General de la República (PGR) fundamentó la petición de extradición erróneamente por lo que se complicó el proceso.
"Estaba reponiéndose el procedimiento, no estaba bien fundamentado el planteamiento, no del gobierno de Chihuahua, sino de la anterior procuraduría para la solicitud de extradición", expuso.