Se compromete México con la Paz y control de tráfico ilícito de armas en Consejo de Seguridad de la ONU

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 04 de enero, 2021 | 1:58 PM

Se compromete México con la Paz y control de tráfico ilícito de armas en Consejo de Seguridad de la ONU

Después de 11 años, este lunes, México volvió al Consejo de Seguridad de la Organización de la Naciones Unidas (ONU) como miembro no permanente.

Durante una ceremonia oficial de la  XXXII Reunión de Embajadores y Cónsules (REC2021) con sede en la ciudad de Nueva York, la cual inició este día y finalizará el próximo viernes, nuestro país tomó posesión junto a India, Noruega, Irlanda y Kenia.

Cabe señalar que será hasta noviembre de 2021 cuando México presida el Consejo de Seguridad; mientras tanto operará bajo el liderato de Túnez.

Al evento acudieron funcionarios mexicanos como Juan Ramón de la Fuente, Embajador de México ante la ONU, el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, así como Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación.

En un breve discurso, Sánchez Cordero enfatizó el tema migratorio y destacó a la nueva administración estadounidense encabezada por el presidente electo Joe Biden y Kamala Harris.

“Hoy estamos a unos días del cambio de administración en nuestro vecino del norte, que es en todos los conceptos el país con el que mantenemos las relaciones más complejas y más intensas”, dijo.

“Una vez más tengo que hacer referencia a uno de los asuntos más relevantes en la relación bilateral, la migración que además tiene impacto directo en las relaciones de México con nuestros vecinos del sur, en especial con Centroamérica y con otras naciones en otros continentes”, agregó.

Sobre el tema de la migración, la funcionaria federal detalló que es uno de los fenómenos que marcaran el siglo XXI y será uno de los retos “que a nivel mundial pone a prueba la capacidad de cooperación, colaboración y corresponsabilidad entre las naciones”.

Por otra parte, el Canciller, Marcelo Ebrard, aseguró que nuestro país tendrá como una prioridad de su política multilateral, especialmente ante el Consejo de Seguridad y en el Consejo Económico y Social de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el control del tráfico ilícito de armas.

“"Lo haremos valer no sólo en lo que hace a la relación con Estados Unidos, que ya mencionaba yo que partir del 20 de enero entraremos a una nueva etapa, sino que en todos los espacios multilaterales y señaladamente en el propio Consejo de Seguridad y en el Ecosoc (Consejo Económico y Social) de las Naciones Unidas", explicó.

 El Embajador de México ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente, se comprometió a trabajar a favor de la paz y la seguridad internacional.

“Durante esta quinta participación, México promoverá activamente la resolución pacífica de conflictos y la mediación, así como el avance de la prevención y el desarrollo sostenible. Pondrá el bienestar de las personas en el centro de las acciones del Consejo, con especial énfasis en la protección de grupos en situaciones de vulnerabilidad, la lucha contra el tráfico ilícito de armas pequeñas y ligeras y el respeto al derecho internacional. Además, impulsará que las voces de quienes sufren por los conflictos, así como las de la sociedad civil, sean escuchadas por este órgano”, aseguró el funcionario.

Voz y Voto