Se mantienen altos precios de pollo y aguacate en la frontera

Tamaulipas / Reynosa / Por: Staff NotiGape

Publicado: 24 de junio, 2019 | 5:54 PM

Se mantienen altos precios de pollo y aguacate en la frontera

Clima sigue pegando a productores de alimentos en México

Por: Tania Castillo

Santiago González Cavazos, Vocero de la Central de Abastos en Reynosa, señaló que desde hace algunas semanas se mantienen altos los precios de alimentos como el pollo y el aguacate, esto debido a que las condiciones climatológicas siguen pegando a productores en México, provocando perdidas que afectan las posibilidades de atender la demanda de la nación y de los clientes del extranjero.

“La cuestión climatológica es un factor que no deja de pegar a la producción”, mencionó.

En el tema del aguacate, manifestó que se estima que la próxima cosecha esté lista para repartirse en aproximadamente 2 semanas, y al regresar el abasto a la normalidad el precio de nueva cuenta bajaría.

Actualmente el costo del kilo de aguacate en la Central de Abastos varía entre $65 y $80 pesos, dependiendo de la calidad y el grado de madurez del fruto. Los productores mexicanos continúan enviando el aguacate a Estados Unidos, pero también han comenzado a exportar a Japón, China y Canadá.

“Se terminan algunas cosechas y mientras está lista la siguiente crea un lapso de una baja oferta de producto y eso trae como consecuencia un incremento, además de que las exportaciones siguen manejándose muy bien”.

En cuanto al pollo, el precio aumentó ante la mayor demanda que ha tenido Estados Unidos, que además de surtir a México, ahora debe enviar el producto a China y Rusia, esto mantiene su precio entre $25 y $40 pesos al menudeo. Por su parte, el calor favorece la incubación de la gripe aviar que lleva a la muerte a muchos animales, y al escasear la materia prima se disparan los valores.

González Cavazos dijo que no hay indicadores que revelen otra posible alza, por lo que consideran que en las próximas semanas los precios regresen a la normalidad, sin embargó, exhortó a los consumidores a no caer en las compras de pánico ya que eso sí podría ser factor de aumento en los costos.