Se prepara Sendero de Vida para recibir a migrantes hondureños

Tamaulipas / Reynosa

Publicado: 22 de octubre, 2018 | 6:26 PM

Héctor Silva, Titular del Albergue Senda de Vida, habló del panorama que se espera en Reynosa, en caso de que migrantes que viajan en la caravana desde Honduras hacia Estados Unidos, arriben en esta misma frontera en los próximos días.

"Hay que reconocer que estas personas son personas vulnerables que vienen buscando la ayuda, buscando tener una vida mejor y yo creo que como siempre lo hemos llevado a cabo, nosotros como albergue no queremos que las personas anden sufriendo en la calle pidiendo".

Por lo que exhortó a las autoridades correspondientes a llegar a un acuerdo que los beneficie a ellos como visitantes, de manera que no afecten a los ciudadanos reynosenses, "ya que muchas veces los extranjeros no logran pasar a Estados Unidos o establecerse en la ciudad, por lo que se ven en la necesidad de pedir dinero para sobrevivir".

"No queremos que estas personas automáticamente se vuelvan indigentes, queremos que las autoridades se pongan de acuerdo y darle a ellos lo que ellos buscan", expresó el Titular del Albergue.

De igual forma agregó que al inicio del viaje de los hondureños, el Albergue estaba preparado para la llegada de nueva gente, ya que en ese entonces solo se estimaban de 200 a 400 personas, pero en el transcurso de los últimos diez días la cifra ha ido en aumento, logrando reunir a más de cinco mil migrantes.

“Si es que llegan por Tamaulipas, vamos a brindarles el apoyo, pero cuando nos dimos cuenta que esta caravana venía y la numeración aumentó, entonces nosotros observamos que somos dos albergues aquí en Reynosa y hemos visto que no tenemos la capacidad para suficiente para ellos, pero si para algunas mil o mil 500 personas”.

También añadió que se encuentra en contacto con los refugios de Matamoros y Nuevo Laredo, quienes en su momento solicitarán el apoyo de las autoridades correspondientes, para trabajar de manera coordinada, a fin de poder brindar el apoyo necesario para que las familias migrantes no se vean en la necesidad de vivir en la calle temporalmente, sino que tengan a donde llegar a descansar.

Concluyó solicitando la comprensión y el apoyo para los migrantes, quienes llegarán sin ropa para vestirse en esta temporada de frio y “que no se olviden que somos seres humanos y sabemos que todos los países estamos en una gran crisis, por lo que algún día nosotros podríamos ser migrantes, no lo sabemos… yo sé que hay hermosos corazones, México es un gran país, cuando hay una necesidad ellos siempre están al tanto”, reflejó el Voluntario.

UANE