Se realiza tercer foro para crear Nueva Ley de Aguas Nacionales

Tamaulipas / Reynosa

Publicado: 27 de mayo, 2019 | 1:01 PM

La actual Ley de Aguas Nacionales, señala que todos los mexicanos tienen derecho a un vital líquido, limpio, sano, suficiente y a un precio justo, sin embargo, las diversas problemáticas por las que atraviesa el país, “hacen difícil el cumplimiento de esta norma”.

“Primero, porque hay zonas donde no hay bastante agua, hay otras zonas donde la población es enorme donde va creciendo y el agua continúa siendo la misma en esa zona”.

Así lo señaló, Feliciano Flores Angiano, Presidente de la Comisión de Aguas y Desarrollo sustentable en la Cámara de Diputados, quien agregó que otra de las problemáticas que se vive desde años atrás en dicha materia, son las concesiones ilegales de extracción de agua o en su caso, el abuso por parte de algunos empresarios que utilizan más de lo que registran.

“También el saneamiento, hace 20 o 30 años, no era la misma contaminación que hay ahorita, ya cambió la situación del país, además hay infinidad de colonias irregulares que exigen se les den los servicios básicos”, añadió.

Flores Angiano, expuso que así como las antes mencionadas, existen muchas otras razones por las cuál, autoridades de los tres niveles de gobierno, pretenden crear una nueva ley de agua que beneficie a todos los mexicanos.

“Nosotros iniciamos esta legislatura con una propuesta de un presupuesto de 19 mil millones cuando en el 2014 era de 52 mil y nosotros propusimos que al menos debería tenerse 52 mil de presupuesto para el 2019 y logramos aumentar cuatro mil 500, llegó a 23 mil 727 millones. Tenemos que ver que lejos de que el presupuesto baje, aumente”.

Lo anterior, fue expuesto por Feliciano Flores, durante una entrevista previa al tercer foro, Rumbo a la Construcción de una Nueva Ley de Aguas Nacionales, realizada la mañana de este lunes en el Parque Cultural, donde autoridades de los tres niveles de gobierno se reunieron con la finalidad de aportar ideas a este proyecto.